2025-04-22

Inversión en salud pública

En una semana comienza la obra de la nueva Guardia Pediátrica del Hospital Masvernat

Concordia contará con un espacio moderno y exclusivo para la atención de urgencias infantiles. La obra, largamente esperada, dará respuesta a una alta demanda en plena temporada invernal.

En una semana comenzarán los trabajos de construcción de la nueva Guardia Pediátrica del hospital Delicia Concepción Masvernat, una obra clave que busca dar respuesta a la creciente demanda de atención médica infantil, especialmente en épocas de enfermedades respiratorias y contagiosas.

La Dra. Georgina López, directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de Entre Ríos, subrayó la importancia de contar con una guardia exclusiva para pediatría: “Nos parece fundamental tener esta atención diferenciada porque la demanda es muy alta, sobre todo en esta época del año”, explicó. Actualmente, la guardia pediátrica atiende más de 100 pacientes por día, número que se prevé aumentará con la llegada del invierno.

El director del hospital, Dr. Mauro Dodorico, brindó detalles técnicos sobre el proyecto: la nueva guardia estará ubicada en la parte anterior del edificio actual, aprovechando un gran espacio que incluye la sala de espera, así como sectores hoy inutilizados. “La idea es separar adecuadamente la atención de emergencias pediátricas de los pacientes ambulatorios y programados, para evitar cruces innecesarios”, precisó.

El nuevo espacio contará con cuatro consultorios de urgencias pediátricas, incluyendo uno con aislamiento estricto y entrada independiente, pensado para casos de alta complejidad o potencial contagio, como los vividos durante la pandemia.

Además, se prevé una sala de internación transitoria con 7 unidades, de las cuales cuatro serán generales y tres para pacientes con patologías graves, lo que permitirá una mejor organización de los casos según su complejidad.

Dodorico informó que ya están completados todos los trámites administrativos, y que en las próximas horas se firmará el contrato con la empresa adjudicataria. “La obra comenzará en 5 a 7 días hábiles y tendrá un plazo estimado de cinco meses”, aseguró. La construcción tendrá un esquema híbrido: mientras la empresa se encargará de la infraestructura, el personal del hospital realizará las instalaciones médicas y eléctricas especializadas.

Te puede interesar