Mesa Local de Desarrollo Humano: avances concretos en empleo, infancia y consumos problemáticos
La iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, forma parte de los compromisos asumidos en el marco del Pacto de Julio, y cuenta con la participación de organismos provinciales, nacionales, el Concejo Deliberante e instituciones intermedias.
EMPLEO: formación y huertas familiares
Desde la Comisión de Empleo se destacan:
Capacitación en poda y cosecha de frutas: convenio junto a la Cámara Exportadora e INTA, que beneficia a entre 250 y 1000 personas de distintos barrios.
Curso de construcción de invernaderos, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Productivo. Ya se inició en el barrio La Arrocera y alcanza a más de 15 barrios.
Huertas familiares en 10 barrios: impulsan la producción local de alimentos para 180 familias en zonas como Camba Paso, Carretera La Cruz, Nebel, Pampa Soler y San Francisco, entre otros.
PERSONAS MAYORES: integración y buen trato
La Comisión de Envejecimiento logró:
Inclusión en la Red Provincial de Cuidados de Adultos Mayores.
Participación en el Congreso del Cuidado Integral, realizado en mayo en Paraná.
Organización del evento “Compartiendo el camino hacia el buen trato”, con centros de jubilados y asociaciones.
Reconocimiento formal del Consejo Municipal de Adultos Mayores, mediante ordenanza.
CONSUMOS PROBLEMÁTICOS: diagnóstico y prevención
Entre los avances de la Comisión de Consumos Problemáticos se destacan:
Relevamiento territorial con encuestas a 319 personas en los barrios José Hernández e Isthilart.
Creación de herramientas digitales para prevención y una guía local de instituciones especializadas.
Charlas de concientización que alcanzaron a más de 1800 personas en clubes, escuelas, centros de formación y barrios.
Participación activa en la Red Provincial de Consumo Problemático.
En marcha: capacitaciones a preventores con más de 700 inscriptos, que derivarán en 250 proyectos locales.
INFANCIA Y EDUCACIÓN: vuelta a la escuela y base de datos
La Comisión de Primera Infancia y Educación logró:
La reincorporación al sistema educativo de más de 50 niños que estaban fuera de las aulas.
Monitoreo y seguimiento personalizado para evitar deserciones.
Desarrollo de una base de datos integrada para coordinar respuestas entre Nación, Provincia y Municipio.
Gestión pública con enfoque comunitario
Como acción transversal, se realizó una Jornada de Capacitación en Gestión Pública, articulada con la Fundación Convivir y la Coordinación Municipal. El objetivo fue fortalecer la planificación y ejecución de proyectos sociales con enfoque participativo y territorial.