2025-08-01

Trabajo articulado por la infancia

Municipio y COPNAF reforzaron la cooperación para proteger a niños y adolescentes

El intendente Azcué y autoridades del COPNAF compartieron una jornada de trabajo para coordinar nuevas acciones conjuntas y supervisaron obras de mejora en un centro comunitario clave para la contención social.

En el marco de las políticas públicas de contención y cuidado de la infancia, la Municipalidad de Concordia y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) compartieron una jornada de trabajo encabezada por el intendente Francisco Azcué y la presidenta del organismo, Clarisa Sack.

Durante la reunión, ambas partes repasaron la colaboración que se viene sosteniendo, definieron líneas de acción para profundizar la cooperación y proyectaron nuevas iniciativas que fortalezcan la red de apoyo a niños, adolescentes y sus familias.

Además, las autoridades recorrieron el Centro “Solidaridad”, un espacio comunitario que está siendo renovado con obras de mantenimiento y puesta en valor impulsadas por el municipio. Allí se desarrollan intervenciones sociales de alto impacto barrial.

“Estas acciones son parte de la línea que traza el gobernador Rogelio Frigerio. Cuando detectamos una situación que requiere respuesta, el COPNAF está disponible y eso nos hace más eficientes como equipo”, remarcó Azcué.

El intendente destacó el trabajo que se está haciendo en el Centro “Solidaridad”, que calificó como “un espacio clave que está recibiendo el acondicionamiento que se merece. Cada vez que el COPNAF nos convoca, ahí estamos, y vamos a seguir por este camino”.

Por su parte, Clarisa Sack puso en valor el trabajo conjunto con el municipio: “Este trabajo articulado es lo que realmente necesitamos: hacer redes, fortalecerlas y apoyarnos mutuamente en una acción territorial muy importante”, afirmó.

La presidenta del COPNAF sumó que junto a la coordinadora local, Constanza Ortiz, se está reforzando la red de contención en los barrios. “Hoy visitamos un servicio en una zona muy concurrida y agradecemos la ayuda del municipio para renovarlo. Es clave mejorar espacios que estaban olvidados y así optimizar la atención a nuestros chicos, adolescentes y familias”, destacó.

De la jornada participaron también el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Sebastián Arístide; el director de Adolescencias del COPNAF, Pablo Galarza; y la coordinadora de COPNAF Concordia, Constanza Ortiz.

Te puede interesar