Carnaval de Concordia 2026
Comparsa Ráfaga elegirá su Samba Enredo 2026 con tres propuestas en competencia
El barrio La Bianca será el epicentro de una jornada clave para el carnaval de Concordia. El sábado 6 de septiembre, la comparsa Ráfaga elegirá el Samba Enredo 2026, una tradición que lleva casi una década y que combina talento, identidad barrial y participación colectiva.
La metodología de selección se mantiene fiel al espíritu de Ráfaga: los compositores presentan sus obras y, a través de votaciones internas, integrantes, ritmistas, colaboradores, directivos y coreógrafos eligen la canción que marcará el pulso de la comparsa en la próxima temporada.
Este año, tres propuestas compiten por convertirse en el himno de Ráfaga. Todas provienen de compositores y compositoras nacidos y criados en La Bianca, reflejando el fuerte arraigo barrial de la agrupación:
- Samba 1: Mauricio “Pancho” Percara
- Samba 2: Pacazochi, Comas, Ciandra y Avalos
- Samba 3: Ana Carina Bradanini, Enzo Almada y Pablo Bertolotti
En cada una de las obras participa como puxador el reconocido intérprete Luis “Monobox” Zelada. El eje temático del enredo 2026 se centra en el designio de los astros, la carta astral y el destino, inspirando composiciones llenas de misticismo y energía carnavalesca.
Las canciones ya están disponibles en las redes sociales oficiales de Ráfaga, donde los integrantes pueden escucharlas antes de votar. La convocatoria es abierta a todos los inscriptos en las distintas categorías de la comparsa, fortaleciendo el sentido de comunidad.
Además del reconocimiento, el equipo ganador recibirá un premio en efectivo, pero el verdadero galardón será ver su creación convertirse en el himno oficial de Ráfaga 2026.
Con esta elección, Ráfaga no solo define su identidad sonora para el desfile, sino que reafirma su esencia: una comparsa de raíces barriales, con un modelo participativo que la distingue en el carnaval concordiense.