Polémica ambiental en Entre Ríos
CEYDAS rechaza la promoción de la caza y los beneficios impositivos para cotos en Entre Ríos
El Centro para el Estudio y Defensa de Aves Silvestres (CEYDAS) expresó su rechazo a la decisión del gobierno provincial de promocionar la actividad cinegética y ofrecer beneficios impositivos a los cotos de caza deportiva. La medida se formalizó mediante la Resolución Nº 0645 de la Dirección de Industria, que incluye a los “servicios de centros de pesca y caza deportiva” en el Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones (RINI), aprobado por la Ley Nº 11.162 y su Decreto Reglamentario Nº 4.138.
La iniciativa otorga exenciones de hasta el 100 % en impuestos como Ingresos Brutos, Automotor, Inmobiliario y Sellos, además de reintegros energéticos y exclusión de regímenes de retención y percepción. Estos beneficios tendrán una duración inicial de 15 años, prorrogable a 20, lo que, según CEYDAS, fomenta no solo la llegada de cazadores extranjeros a la provincia, sino también la instalación de más cotos de caza.
El Centro para el Estudio y Defensa de Aves Silvestres calificó la medida como “un apoyo abierto e indisimulado a una actividad cruel”, que atenta contra la biodiversidad entrerriana y refuerza un negocio que promueve la caza de aves autóctonas a gran escala.
Desde CEYDAS recordaron que la gestión de Frigerio enfrenta actualmente una demanda judicial por inconstitucionalidad, presentada por organizaciones ambientalistas, debido a la autorización de la matanza de especies silvestres, incluso en actividades dirigidas a niños y adolescentes.
“Esta decisión es una muestra más de la orientación política de un gobierno que prioriza los intereses económicos de unos pocos sobre la protección de nuestra fauna y el patrimonio natural de Entre Ríos”, señalaron desde la organización.
La inclusión de la caza deportiva en el RINI generó un fuerte rechazo social y ambiental, sumándose a los cuestionamientos por otras políticas de explotación de recursos naturales en la provincia.