2025-09-18

Estafa virtual en Concordia

Empresario de Concordia fue víctima de intento de secuestro virtual: rápido accionar policial impidió el fraude

Delincuentes simularon el secuestro de un empresario para exigir un pago millonario. La intervención de la policía y la localización satelital de la camioneta familiar permitieron recuperar el dinero antes de que llegara a los estafadores.

Un empresario de Concordia y su familia vivieron momentos de extrema tensión cuando fueron blanco de una maniobra de estafa virtual que simulaba un secuestro. Gracias al rápido accionar de su hermano y de la policía, se logró evitar que los delincuentes se apropiaran del dinero.

El hecho ocurrió al mediodía del lunes, durante un chaparrón en la región de Salto Grande, cuando el empresario, Matías Masetto, de 45 años, acudió a un campo cercano al camping La Tortuga Alegre por un trabajo que le ofreció una persona con acento colombiano. Antes de ingresar, le solicitaron un teléfono de contacto, supuestamente como parte de una norma de seguridad.

Al facilitar el contacto de su esposa, esta recibió un llamado de los estafadores, quienes aseguraban que su marido había sido secuestrado por ingresar al campo sin autorización y exigían un depósito millonario para liberarlo. Durante la comunicación, los delincuentes amenazaban con prender fuego la camioneta de la familia y enviaban capturas de la charla del empresario con ellos para generar mayor presión.

El hermano de Masetto rastreó la camioneta mediante localización satelital y la policía intervino de inmediato. Un grupo policial llegó al lugar, localizó al empresario y mantuvo la comunicación activa mientras buscaban a los estafadores. La inspección del lugar no arrojó resultados respecto a los implicados.

La transferencia millonaria que había comenzado a realizar la esposa del empresario fue recuperada gracias a las políticas de cancelación de la plataforma financiera utilizada.

“Fue un momento muy difícil, porque no sabía lo que estaba pasando con mi esposa. Me sorprendió mucho la llegada de la policía. La idea es que esto se difunda para que otros estén atentos a este tipo de estafas”, relató Masetto.

El empresario presentó la denuncia correspondiente para que se investigue el caso, ya que, aunque los números de contacto de los delincuentes eran de origen extranjero, la fotografía del frente del campo enviada por los estafadores sugiere que podría tratarse de una red de estafas con base también en Concordia.
Fuente: UNOENTRERIOS

Te puede interesar