2025-10-04

Alerta amarilla por tormentas en Concordia y gran parte de Entre Ríos

Tormentas fuertes en camino: Concordia y la región en alerta amarilla y naranja

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Concordia y varios departamentos de la provincia. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h.

La primavera entrerriana se presenta movida: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene un alerta amarilla por tormentas fuertes que abarca a los departamentos Concordia, Federal, Federación, Feliciano, La Paz, San Salvador, Villaguay, Nogoyá, Diamante y Paraná.

Según el informe, el área será afectada por lluvias intensas y descargas eléctricas, acompañadas de granizo ocasional y vientos con ráfagas que podrían superar los 60 km/h. En algunas zonas, la precipitación acumulada podría alcanzar entre 20 y 60 milímetros, aunque no se descarta que en sectores puntuales los valores sean aún mayores.

Mientras gran parte de Entre Ríos continúa bajo alerta amarilla, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja para los departamentos Colón, Uruguay, Tala, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, donde se esperan tormentas fuertes o localmente severas durante las próximas horas.

El organismo advirtió que el fenómeno podría venir acompañado de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora.

De acuerdo con el parte oficial, se prevén acumulados de entre 40 y 80 milímetros de lluvia, aunque en algunos puntos podrían superarse ampliamente estos valores.

Recomendaciones y cuidados

Desde el Gobierno provincial recordaron la importancia de mantenerse atentos a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias ante este tipo de fenómenos:

  • Asegurar elementos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
  • No sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan desagües.
  • Alejarse de árboles, postes de luz y estructuras inestables.
  • Preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

Además, se recomienda no permanecer en zonas abiertas ni cerca del agua (como playas, ríos o piletas) para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

Te puede interesar