Balance turístico del fin de semana largo
Concordia registró un 75% de ocupación hotelera y superó la media provincial durante el fin de semana largo
Concordia vivió un nuevo fin de semana largo con gran movimiento turístico, alcanzando un 75% de ocupación hotelera, según datos del Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia.
El relevamiento, correspondiente al feriado del 12 de octubre –Día del Respeto a la Diversidad Cultural–, indicó además que el promedio de estadía fue de dos noches y que el gasto diario por turista se ubicó en torno a los $93.208.
Las zonas norte y centro de la ciudad presentaron niveles de ocupación positivos, mientras que los beneficios y promociones del programa Concorpass actuaron como factor clave para fortalecer la demanda, posicionando a Concordia por encima de la media provincial.
Actividades más elegidas
Entre las experiencias más demandadas por los visitantes se destacaron la pesca deportiva sobre el río Uruguay, los tres complejos termales, los paseos por la Costanera, y las visitas guiadas a espacios históricos y naturales.
La ciudad ofreció además una variada agenda cultural y recreativa, con propuestas como el ciclo “Yo Disfruto Concordia” en el Sitio Histórico Naranjal de Pereda, recorridos tradicionales por el Castillo San Carlos, el Oktoberfest con el Bus Turístico y la Expo Día de la Madre en el Parque Central Viñedos Moulins.
También se destacaron los recorridos al Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, la navegación por el lago, las actividades de Día de Campo (cabalgatas y senderismo), las experiencias enoturísticas y las visitas a los museos locales, siempre entre las favoritas del público.
Estos datos se corresponden con los relevamientos aportados a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), conforme a la metodología de registro previo al inicio del fin de semana.
Fiscalización y calidad turística
En el marco del fortalecimiento de la oferta formal, el equipo de Fiscalización de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estará en Concordia entre el 15 y el 17 de octubre, realizando inspecciones, homologaciones y recategorizaciones de alojamientos.
Se estima que tras esta tarea, unas 700 plazas nuevas o recategorizadas se sumarán a la oferta formal de la ciudad, mejorando los estándares de calidad y atención al visitante.
Concordia, destino piloto del Observatorio Económico de Turismo
Desde septiembre, Concordia forma parte del proyecto piloto del Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos, impulsado por la Secretaría de Turismo provincial, la consultora Metrix y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La iniciativa busca desarrollar estudios de demanda, canasta de consumo y oferta turística, integrando a nueve destinos entrerrianos, entre ellos Paraná, Concordia, Federación y Colón.
Estas acciones consolidan a Concordia como un destino integral, dentro de la región binacional de Salto Grande, y reflejan el trabajo articulado entre la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) para promover el desarrollo sostenido de la actividad turística local.