2025-10-17

Desarrollo, innovación y alianzas estratégicas

Quedó inaugurada la expo "Concordia Produce 2025": agenda productiva, académica e industrial de la región

Con una nutrida participación de emprendedores, empresas, universidades y organismos públicos, se inauguró este viernes la Expo Multisectorial “Concordia Produce 2025”

El evento, impulsado por la Municipalidad de Concordia junto a la Provincia de Entre Ríos, busca vincular al sector público y privado, promover el intercambio de conocimientos y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo a través de charlas, exhibiciones y conferencias.

“Este es un evento para compartir miradas, experiencias y conocimientos que nos van a fortalecer”, expresó el intendente Francisco Azcué, quien resaltó que el desarrollo local “es un camino que tenemos que transitar juntos para generar las condiciones necesarias que permitan que Concordia vuelva a ser esa tierra pujante que supo ser”.

Azcué repasó además las políticas implementadas por su gestión para atraer inversiones y fomentar el empleo, como la eliminación de más de 300 tasas, la potenciación del Parque Industrial, la adhesión al RIGI y al RINI, y la reducción del gasto público.
“Entendemos que el sector privado es el motor del crecimiento. Si ellos nos eligen, toda la ciudad se verá beneficiada”, subrayó.

El intendente también destacó el trabajo conjunto con la Provincia y convocó a “aprovechar estos espacios que nos servirán para continuar construyendo un futuro mejor”, agradeciendo a las universidades y empresas que acompañan la exposición.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, valoró la articulación entre municipio y provincia:

“Hoy en Concordia estamos plantando un mojón más en el camino del desarrollo, la productividad y el crecimiento económico. Tenemos un gobernador que gobierna con decisión y visión estratégica, pensando en todas las generaciones que vendrán”.

A su turno, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, remarcó la importancia del trabajo conjunto:

“El crecimiento es un proceso que se construye entre todos los sectores, con un Estado presente que genere posibilidades para el desarrollo del sector privado, verdadero protagonista en la creación de empleo”.

Bernaudo agregó que la alineación entre los gobiernos provincial y municipal “genera confianza para pensar en nuevos proyectos y oportunidades de expansión”.

El acto contó con la presencia de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer, legisladores, concejales, funcionarios provinciales y representantes de entidades intermedias y del sector privado.

Sábado 18 de octubre: segunda jornada

Las actividades continúan este sábado 18 de octubre desde las 8:00, con la apertura del Congreso de Innovación y Vinculación Regional (CiVerCon), que reunirá a referentes universitarios, productores y especialistas agroindustriales.

Durante la jornada se desarrollarán conferencias sobre innovación, digitalización, inteligencia artificial y desarrollo regional, con la participación de Carlos Pasqualini, Fernando Marsicano, Ivone Saleh, Héctor Laca y el Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni.

El cierre oficial será a las 19:00, con la charla “Descubriendo la magia de la frontera: Una región turística binacional”, encabezada por Francisco Azcué y el intendente de Salto, Carlos Albisu, reafirmando la cooperación entre ambas ciudades.

Te puede interesar