2025-11-07

Orgullo entrerriano en las pistas

Este fin de semana, estudiantes de la Técnica N° 1 de Concordia compiten con su auto eléctrico en el Desafío Eco YPF

Jóvenes y docentes de siete escuelas técnicas de Entre Ríos —entre ellas la Técnica N° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe” de Concordia— participan este fin de semana en el Desafío Eco YPF, una competencia nacional de autos eléctricos diseñados y fabricados íntegramente por estudiantes. El evento se realiza en el autódromo de Concepción del Uruguay y se puede seguir en vivo.

Este sábado y domingo, siete autos eléctricos construidos por jóvenes y docentes de escuelas técnicas de la provincia compiten en una nueva edición del Desafío Eco YPF, que se desarrolla en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Entre los representantes se destaca el equipo de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe” de Concordia, que participa con el auto N° 46, fruto de meses de trabajo, dedicación y aprendizaje en los talleres escolares.

El evento reúne a 132 equipos de las 24 provincias argentinas, todos con vehículos eléctricos diseñados y fabricados íntegramente por estudiantes. Con entrada libre y gratuita, la competencia invita al público a recorrer los boxes y conocer de cerca cómo la tecnología, la sustentabilidad y la educación pública se combinan para impulsar el futuro.

Además de Concordia, Entre Ríos está representada por las escuelas técnicas de Villaguay, Gualeguaychú, Paraná, Larroque y Concepción del Uruguay, esta última con dos autos que rinden homenaje a íconos del automovilismo regional: Próspero Bonelli y Reynaldo Vaccalluzzo, referentes de la recordada Fórmula 5 Entrerriana.

Cada equipo está conformado por al menos tres pilotos (uno de ellos mujer), tres mecánicos y dos docentes responsables, promoviendo la igualdad de género, el trabajo en equipo y la creatividad técnica. En tanto, la escuela anfitriona —la Técnica N° 3 “Miguel Ángel Marsiglia”— instaló un taller comunitario dentro del autódromo para brindar soporte técnico a los demás equipos.

El encuentro fue declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación, las Cámaras de Diputados y Senadores de Entre Ríos y el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, en reconocimiento al valor formativo y al compromiso ambiental que impulsa esta experiencia.

Las competencias se pueden seguir en vivo por RUSmediaTV, el sábado desde las 16 y el domingo desde las 13, con transmisión abierta para todo el país.

Te puede interesar