2025-11-17

Encuentro cultural con entrada solidaria

Alimentando la Cultura 2025: música, feria y solidaridad en la 11.ª edición del evento

El tradicional evento de la Facultad de Ciencias de la Alimentación se realizará el jueves 20 de noviembre, de 18 a 23 horas. Habrá espectáculos en vivo, feria de emprendedores, cantina, sorteos y un taller especial. La entrada será un alimento no perecedero.

La ciudad de Concordia se prepara para vivir una nueva edición de “Alimentando la Cultura 2025”, el clásico evento cultural y solidario organizado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia. En su 11.ª edición, la propuesta se ha consolidado como un espacio de encuentro para toda la comunidad y una cita destacada del calendario local.

El evento se realizará el jueves 20 de noviembre, de 18 a 23 horas, en el estacionamiento de la Facultad (Monseñor Tavella 1450), que volverá a convertirse en un escenario de música, arte y actividades comunitarias.

Fiel a su espíritu solidario, la entrada será un alimento no perecedero, que será destinado a instituciones y organizaciones de la ciudad.

Música en vivo, feria y sorteos

Quienes asistan podrán disfrutar de una variada grilla artística, con bandas locales en vivo, una feria de emprendedores con productos regionales, propuestas gastronómicas en la cantina y sorteos a lo largo de toda la tarde.

Taller especial de Canto con Caja del NOA

Como actividad previa, ese mismo día de 16 a 18 horas se desarrollará el Taller de Canto con Caja del NOA, guiado por Gabriela Achrem, una oportunidad única para acercarse a las raíces del folclore y explorar esta expresión tradicional del noroeste argentino.

Un esfuerzo colectivo

La realización de esta 11.ª edición es posible gracias al compromiso conjunto de estudiantes, artistas, talleristas, docentes y personal de la Facultad, además del acompañamiento de empresas y emprendimientos locales. El trabajo colaborativo de todos ellos sostiene el espíritu comunitario que caracteriza a Alimentando la Cultura desde sus inicios.

Te puede interesar