Una feria que celebra las memorias y la cultura gastronómica local
“Sabores de la Vida”: recetas ancestrales y emociones que se encuentran en un evento único
Este martes 25 de noviembre se realizará la feria “Sabores de la vida, recetas con historias del corazón”, una propuesta que invita a recorrer las recetas ancestrales que han pasado de generación en generación, junto a los recuerdos y emociones que despiertan los aromas de la infancia.
El encuentro, organizado por la Municipalidad de Concordia y la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, tendrá lugar en el SUM de dicha facultad, desde las 9.30 hasta el mediodía. Participarán jubilados de todos los centros de la ciudad, quienes compartirán platos especialmente seleccionados para esta edición.
Durante las últimas semanas, cientos de adultos mayores participaron de los encuentros previos realizados en los barrios Pancho Ramírez, La Bianca, Bicentenario, Plaza Sol y Villa Zorraquin. Allí escribieron recetas cargadas de historia familiar, que fueron reunidas en un libro editado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, con prólogo de Gladys Portugal, responsable del área de Adultos Mayores del municipio. El libro será presentado oficialmente durante la feria.
La jornada incluirá una feria de platos, cocina en vivo, degustaciones, espectáculos musicales y actividades culturales. La propuesta es abierta a toda la ciudadanía, con acceso libre y gratuito, y busca fortalecer los lazos comunitarios, revalorizar la gastronomía como parte del patrimonio cultural y reconocer a los adultos mayores como portadores de saberes y tradiciones.
“Sabores de la Vida es más que una feria gastronómica: es un homenaje a las historias que nos alimentan el alma. Cada receta guarda recuerdos, afectos y enseñanzas que merecen ser compartidos”, destacó Portugal.