Formación técnica y oportunidades laborales
Curso de armado de muebles: abrieron las inscripción para la formación técnica en Concordia
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI), anunció la apertura de inscripciones para el Curso de Armado de Muebles con Tableros Producidos en Concordia, una propuesta formativa que busca brindar herramientas técnicas y prácticas vinculadas al sector mueblero local.
La capacitación se desarrollará en el Galpón del CeDeFI, ubicado en avenida Rucci, frente a la planta industrial EGGER, y está orientada tanto a quienes desean iniciarse en el oficio como a quienes buscan perfeccionar sus conocimientos en el armado de mobiliario con tableros fabricados en la ciudad.
Fechas y detalles del curso
- Días: miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2025
- Horario: de 08:00 a 13:00
- Cupo: 25 participantes
- Modalidad: arancelado
- Inscripción online: formulario habilitado por la organización
El secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, destacó el valor de esta iniciativa al afirmar que “cada capacitación que impulsamos tiene un objetivo concreto: fortalecer nuestras capacidades locales y generar oportunidades reales de trabajo. El sector maderero y mueblero es estratégico para Concordia”.
Además, subrayó la importancia de la articulación público-privada: “La cooperación entre el municipio, el CeDeFI y una empresa referente como EGGER demuestra que, cuando trabajamos juntos, creamos condiciones favorables para el desarrollo productivo y la generación de valor en la comunidad”.
El curso está dirigido a emprendedores, trabajadores del rubro madera y muebles, estudiantes de formación técnica y personas interesadas en aprender sobre diseño, producción y armado de mobiliario utilizando tableros industriales elaborados en Concordia.
Esta propuesta forma parte de las acciones estratégicas del municipio orientadas a mejorar la empleabilidad, fortalecer la cadena productiva y promover la formación técnica como motor del crecimiento local.