miércoles 16 de julio de 2025

EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO EN ESTAS VACACIONES

07/07/2017

En estas vacaciones el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Dirección de Cultura se presenta como un atractivo más de los que tiene la ciudad de Concordia para ofrecer a visitantes locales y turistas.

[gallery columns="1" size="full" ids="6226"]

Dentro de los objetos artesanales y arqueológicos que se aprecian en sus dos primeras salas se encuentran bienes que son producto de exquisito trabajo artístico y de gran simbolismo para los grupos aborígenes que poblaron nuestra región. Por medio de sus creaciones actuales conocemos la existencia de varios pueblos originarios que aún perduran en el país y otros vecinos.

El patrimonio que se expone en sus salas de Paleontología I,II y III es representativo de las manifestaciones de vida animal y vegetal que han ocurrido desde hace 620 millones de años  hasta los mega mamíferos del Cuaternario  que poblaron nuestra región.

La sala de Biodiversidad y Ambiente nos muestra a los animales actuales en su hábitat recreado con productos reciclados, materiales naturales y pinturas, mientras que en la sala de Biología podemos encontrar la vitrina “Maravillas del Mar”, una galería de cuadros con “Aves del Río Uruguay” y un novedoso mural para tomar fotografías “Desde las Fauces de un Dinosaurio”

Los visitantes podrán optar por visitas guiadas o recorridos libres. El museo cuenta con accesibilidad para personas ciegas y disminuidas visuales.

En la Sala de Actividades Lúdicas se ofrecen diferentes juegos educativos destinados a grupos familiares y visitantes en general. Se incorpora para esta ocasión una guía sintética de  Ciencias Naturales para que las investigaciones destinadas a completar anagramas puedan ser efectuadas en familia o en forma individual.  Otros juegos se aplican al conocimiento sobre la flora y fauna de la región, las causas de deterioro del ambiente, los animales en riesgo de extinción,  armas de piedra, técnicas en cerámica y nombre de algunos pueblos originarios de la región y del país.

La entrada y visita guiada son libres y gratuitas. El horario es de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 hs. Por mayores informes llamar al 4213149 en los horarios mencionados.