EL PUNTO LIMPIO DE CATAMARCA Y NÉSTOR KIRCHNER CONTINÚA RECIBIENDO RESIDUOS RECICLABLES


En el diálogo, que tuvo lugar en la sede de UDAAPA, se reconoció el trabajo que Eco House Concordia viene desarrollando en los distintos sectores de la ciudad. "Siempre es una excelente noticia que exista, por parte de los vecinos, el compromiso de cuidar el ambiente, concientizar sobre las acciones de reducción, separación y reciclaje de residuos secos, como así también de preservar limpios los espacios públicos de la ciudad; por eso dialogamos sobre la importancia de generar información y comunicar de manera permanente que somos todos los ciudadanos quienes debemos comprometernos en estas acciones".
Asimismo se expuso la situación actual de la Planta de Transferencia de residuos que se encuentra en funcionamiento, que es donde se recuperan los materiales reciclables como vidrio, cartón, papel, plástico, aluminio y donde se inicia el proceso de reciclaje y reutilización. Para dar un ejemplo, Martín Armanzqui citó que en los primeros días de febrero logró concretarse la recuperación de 12 toneladas de vidrio, producto de la separación diferenciada.
Por su parte, Joaquín Truffa, director de la Unidad Operativa Girsu de UDAAPA, indicó que un eje de trabajo que se intensificará este año es “mejorar progresivamente la gestión integral de los residuos, y para ello la responsabilidad y conciencia individual es muy importante”. La separación en origen de los residuos (en secos y húmedos) en cada casa facilita el trabajo que se lleva adelante en el Campo El Abasto, donde se está avanzando en la transformación integral del predio con el relleno sanitario y su reconversión en Nodo Ambiental, una obra que el Municipio ejecuta en conjunto con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional.
A través de las redes sociales, ECO HOUSE resaltó que "la buenísima noticia es que el Punto Limpio sigue funcionando". Además, comentaron que "nos interiorizamos sobre cómo avanzan las obras del relleno sanitario. Y otra cosa importante que nos señalaron en la reunión, es todo el trabajo que se está haciendo, y que la Planta de Transferencia está funcionando".
Funcionamiento del punto Limpio:Para que el servicio que se presta en el Punto Limpio sea el correcto, es necesario que los vecinos aporten los residuos previamente separados y los depositen en los contenedores específicos para cada fracción.
El módulo-contenedor del punto limpio dispone de estructuras específicas para cada uno de los siguientes tipos de residuos:
Plástico, Papeles, Cartón, Tapitas, Aceite vegetal Usado (AVU), Metales, Vidrios, Residuos Electrónicos y Eléctricos, Tetra Brick
Restos de comida, Restos de yerba, saquitos de té y café, Pañales descartables, Líquidos, Material Orgánico-Húmedo.