Sigue aumentando el precio de los combustibles, provocando largas colas en las estaciones de servicio

Con el anterior incremento, en el caso de YPF en la ciudad de Buenos Aires, los valores habían quedado en $587 para el litro de nafta súper; $704 para el de nafta premium; $662 para el gasoil y $779 para el diésel premium.
En principio, serían solo las petroleras privadas las que aplicarían estas subas, pero ninguna de ellas confirmó el ajuste indicado por fuentes del sector. Tampoco desde la estatal YPF hicieron declaraciones, aunque, si se especula sobre la base de lo que fueron los últimos aumentos, lo más probable es que finalmente también se sume.
Luego del último incremento, del 8 de diciembre, los precios de los combustibles en Capital en la petrolera Raízen, licenciataria de la marca Shell, que tiene los valores más altos del mercado, habían quedado así: nafta súper, $617 (US$0,75); nafta premium, $750 (US$0,94); gasoil súper, $695 (US$0,87), y gasoil premium, $791 (US$0,99). A estas cifras habrá que sumarle ahora, un 27%, con lo que en algunos casos se llegaría al valor internacional de US$1 por litro.
Con este aumento se configura un alza posdevaluación de 84%, en línea con lo que reclamaban las petroleras, que aducían que el traslado a precios de la devaluación debía ser de entre 70% y 80%.