Interrupción temporal
El comedor de la “Gruta de Lourdes” suspendió la entrega de 450 raciones diarias por falta de fondos

El comedor comunitario de la parroquia Gruta de Lourdes, ubicado en la zona sur de Concordia, funciona con un aporte que llega desde Nación a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, la Iglesia se hace cargo de los gastos de infraestructura y de los aportes al personal.
“Este programa hace mucho tiempo viene acompañándonos”, contó el padre Cristian Arévalo, párroco de la comunidad, y explicó: “Se terminó la vigencia del convenio —esto ha pasado en otras oportunidades— y, cuando eso ocurre, se interrumpen las partidas y queda un tiempo vacío hasta poder firmar el próximo”.
El sacerdote aclaró que “desde nuestra parte se han hecho todos los trámites y gestiones; estamos esperando únicamente la firma del nuevo convenio”.
En un video difundido por el servicio de información de la Diócesis de Concordia, Arévalo remarcó que la situación no es una decisión propia ni del equipo que lleva adelante el comedor, sino consecuencia de la finalización del acuerdo vigente. También señaló que otros comedores de la ciudad que dependen del PNUD ya habían interrumpido sus actividades incluso antes que la Gruta.
Actualmente, la suspensión implica la interrupción de unas 450 raciones diarias de lunes a viernes, que se espera retomar apenas se firme el nuevo contrato.
Consultado sobre los plazos, el párroco indicó que “no hay certezas” y que solo recibieron un mail de comunicación oficial. “Nos pidieron paciencia y que no nos endeudemos a cuenta, porque no sabemos si va a ser una semana, dos o más tiempo”, explicó.
Finalmente, insistió en que “la certeza que tenemos es que el programa va a continuar” y que este tipo de interrupciones ya han ocurrido en otras renovaciones de convenio.
Fuente: El Entre Ríos - Oíd Mortales Radio.