Universidades en conflicto
Universidades en alerta: docentes ratifican paros y advierten movilización nacional

La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) ratificó la continuidad de su plan de lucha en defensa de las universidades nacionales. Los reclamos se centran en una suba salarial urgente que permita recomponer el poder adquisitivo y en la necesidad de un presupuesto acorde para sostener el funcionamiento académico y administrativo de las casas de estudio.
Desde la organización remarcaron que siguen de cerca la Ley de Financiamiento Universitario, que ya fue aprobada en el Senado, pero cuyo futuro se ve amenazado por el veto anunciado por el gobierno nacional. En ese sentido, el gremio fue contundente: “Si hay veto, hay marcha”.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) impulsa la Tercera Marcha Federal Universitaria, prevista para la tercera semana de septiembre, en una fecha que será consensuada con la comunidad universitaria de todo el país.
Mientras tanto, continúan los paros rotativos de 48 horas: se trata de la tercera semana consecutiva de medidas de fuerza, que comenzaron con un paro de cinco días del 11 al 15 de agosto, seguidos de jornadas de huelga los días 21 y 22, y luego el 26 y 27 del mismo mes. El objetivo es visibilizar el conflicto salarial y presupuestario que atraviesan las universidades nacionales.
Por su parte, desde la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner) remarcaron la necesidad de aunar esfuerzos: “Entendemos que es el momento en el que todos los actores del sistema universitario y la sociedad civil debemos trabajar juntos para sostener a la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad”.