Tras la finalización del plazo de cierre por obras
Venció la "inactividad" del Aeropuerto de Concordia y ahora se espera la confirmación oficial de habilitación

El Aeropuerto de Concordia “Comodoro Pierrestegui” llegó este miércoles al vencimiento del período de cierre informado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según los registros oficiales, desde las 16 horas del 3 de septiembre ya no rige la indisponibilidad que mantenía a la terminal aérea fuera de servicio desde junio.
El último NOTAM C993/2025 —publicado el 6 de junio y actualizado esta mañana— establecía que las instalaciones permanecerían fuera de servicio (U/S, unserviceable) hasta esa fecha y horario. Sin embargo, el organismo advierte que estos avisos son de referencia y no reemplazan la información oficial que debe obtenerse en las oficinas ARO-AIS.
En el caso de Concordia, el aviso incluía el número telefónico de la oficina local, aunque esta mañana no hubo respuesta al intentar comunicarse. De todos modos, la finalización del plazo significa que el aeropuerto puede volver a estar disponible para aterrizajes y despegues de aeronaves particulares, sanitarias u oficiales, independientemente de la reanudación de los vuelos comerciales regulares.
Según fuentes aeronáuticas, antes de las obras de remodelación y ampliación, el aeropuerto recibía un promedio de 200 aterrizajes mensuales. Además, mantiene una característica clave: es el único aeropuerto de la costa del río Uruguay, entre Buenos Aires y Posadas, que cuenta con planta de combustible para aeronaves de menor porte.
La confirmación oficial sobre la operatividad plena y la eventual reanudación de los vuelos comerciales se espera en los próximos días.