miércoles 1 de octubre de 2025

Alerta en el río Uruguay

Preocupa la aparición de carpas plateadas en Concordia y Colón

Dos ejemplares de esta especie invasora fueron capturados en la costa entrerriana y generaron alarma por su posible impacto ambiental y económico. Estos peces se alimentan de los huevos de especies autóctonas como el dorado y la boga.

La captura de dos ejemplares de carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix) en el río Uruguay, a la altura de Concordia y Colón, encendió las alarmas entre pescadores y especialistas. Se trata de una especie invasora originaria de Asia, con alto poder de adaptación y reproducción, que podría afectar seriamente a la biodiversidad local.

Los expertos advierten que este pez consume huevos de especies autóctonas como el dorado y la boga, claves para la pesca deportiva y comercial. “Si aumenta en cantidad, va a ser un problema a futuro”, señaló Alberto Alonso, titular de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, quien pidió la intervención de biólogos de CARU.

Además del riesgo ecológico, preocupa el impacto económico: la competencia por hábitat y recursos podría reducir la captura de especies tradicionales y afectar la fuente de ingresos de los pescadores.

Por ahora, los hallazgos son aislados, pero la situación obliga a un monitoreo constante. Para los especialistas, estudiar a fondo el comportamiento de la carpa en el río Uruguay será clave para diseñar estrategias de prevención y control antes de que la invasión se consolide.

Fuente: El Once