miércoles 1 de octubre de 2025

Camino a las elecciones legislativas

Milei visitará Entre Ríos el próximo sábado para reforzar la campaña electoral en Entre Ríos

El presidente de la Nación arribará a la capital entrerriana con el objetivo de respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza y la alianza con Rogelio Frigerio. Habrá caminata por el Parque Urquiza y posibles actos con militantes.
01/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei, visitará la provincia de Entre Ríos el próximo sábado en el marco de la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre.

El mandatario tiene previsto llegar a la ciudad de Paraná a las 19 horas, donde realizará una caminata por el Parque Urquiza. No se descarta que también encabece un acto acompañado por dirigentes y militantes de la alianza oficialista.

Milei llega a la provincia en el marco de la alianza electoral con el gobernador Rogelio Frigerio, que lidera el frente Juntos por Entre Ríos, conformado por el PRO y la UCR. El objetivo es reforzar la campaña de La Libertad Avanza (LLA) y respaldar a los candidatos locales.

La lista entrerriana de LLA está encabezada por Andrés Laumann para Diputados, mientras que Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida ocupan los lugares expectantes para el Senado. En tanto, Frigerio aportó nombres de su espacio: Alicia Fregonese (PRO) en el segundo lugar de Diputados y Darío Schneider (UCR), ministro de Planeamiento, en el tercero.

En estas elecciones, Entre Ríos renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y las tres del Senado. La disputa central será entre la alianza nacional-provincial de Milei y Frigerio contra el peronismo, que competirá con la lista “Fuerza Entre Ríos” y otros desprendimientos.

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses a principios de septiembre, Milei decidió ponerse al frente de la campaña nacional de La Libertad Avanza y recorrer las provincias clave, especialmente aquellas que eligen senadores, en un intento por fortalecer su representación parlamentaria y dar señales de gobernabilidad a los mercados. Con fuente de Ahora