martes 11 de noviembre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Innovación y el desarrollo turístico regional

Cronograma y actividades de las II Jornadas de Turismo 2025 en Concordia

El encuentro se realizará el martes 11 de noviembre desde las 15:30 horas en el Centro de Convenciones, con entrada libre y gratuita. Participarán referentes del ámbito público y privado, académicos y emprendedores del sector, en una jornada que busca consolidar a Concordia como destino turístico sustentable y competitivo dentro del corredor binacional Salto Grande.
10/11/2025

La ciudad de Concordia será nuevamente sede de un espacio clave para el diálogo, la capacitación y la planificación estratégica del turismo regional. Este martes 11 de noviembre, a partir de las 15:30 horas, se desarrollarán las II Jornadas de Turismo 2025 en el Centro de Convenciones, con entrada libre y gratuita.

Organizadas por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), junto a la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y el INTA Concordia, las jornadas reunirán a profesionales, instituciones y actores del sector turístico comprometidos con el desarrollo sostenible del destino.

El objetivo de esta segunda edición es fomentar el intercambio de saberes, impulsar la innovación en la gestión turística y fortalecer la integración regional, posicionando a Concordia como un referente dentro del corredor binacional Salto Grande.

Cronograma de las II Jornadas de Turismo 2025

15:30 h – Acreditaciones
16:00 h – Acto de apertura con autoridades
16:20 hMg. Luis Chalar y Mg. Pamela Velich: “Circuitos Productivos Binacionales: Integración y Desarrollo en la Región Salto Grande”
16:45 hLic. Andrés Ziperovich: “Inteligencia Artificial y Gestión Turística: oportunidades y desafíos” (virtual)
17:10 hLic. Ivana Maldonado, M. Román, M. Penco, A. Moulia, M. Benaim, A. Saccomandi, J. Favre: “Metodología de trabajo japonesa SHEP aplicada al Turismo Rural en Puerto Yeruá”
17:35 hDr. Gabriel Miremont: “Conociendo a nuestros visitantes: claves para un nuevo modelo de gestión cultural en museos y espacios afines”
18:00 h – Break
18:15 hLic. Mariana De Leo: “Proyectar, emprender e innovar: claves para el turismo regenerativo”
18:40 hLic. Martín Lima: “Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos”
19:00 hMg. Carolina Tkachuk: “Gobiernos Locales Inteligentes. Ecosistemas de Innovación Urbana para la Gobernanza Exponencial”
19:30 hJuan Pablo Regalado: “Incluir para transformar: gestión y experiencias para un turismo accesible”
20:00 h – Cierre de las jornadas y degustación de sabores regionales

Con esta propuesta, Concordia reafirma su liderazgo como centro de referencia del turismo regional, promoviendo la articulación entre el sector público, privado y académico para fortalecer la oferta turística, diversificar experiencias y consolidar un modelo de gestión integral y sostenible.

Temas de esta nota