2025-05-15

Estafas, cheques sin fondos y vínculos con empresarios

El oscuro prontuario del dueño de “El Patio Concordia”: cheques rechazados, motos truchas y una deuda millonaria

Matías Miguel Zylinski, empresario bonaerense que desembarcó en Concordia con promesas de inversión y trabajo local, acumula más de $420 millones en cheques rechazados, denuncias por estafa a consumidores y vínculos con negocios ligados al poderoso grupo IRSA. Testimonios de damnificados revelan una trama de promesas vacías, maniobras comerciales dudosas y una posible red de fraude en expansión.

El empresario bonaerense Matías Miguel Zylinski, dueño de “El Patio Concordia” —el espacio gastronómico y de entretenimiento que funciona dentro del hipermercado Carrefour—, atraviesa una situación financiera preocupante. Así lo revela un informe publicado por el periodista Federico Odorisio en Diario Junio.

Más de 400 millones en cheques rechazados

Según datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Zylinski acumula cheques rechazados por más de 403 millones de pesos en los últimos 60 días, emitidos a nombre de “El Patio Concordia”. En total, entre agosto de 2022 y abril de 2024, figura con 29 operaciones rechazadas por un monto de 422.985.098,12 pesos, de los cuales solo abonó uno, por $1.254.528, en abril de este año.

Además, figura en Situación 2 (seguimiento especial) por una deuda de un millón de pesos con la firma Espacio Digital S.A., y en Situación 3 (con problemas) con Tarjeta Naranja por un saldo impago de 782 mil pesos.

Una “conexión emocional” con Concordia

Nacido el 25 de mayo de 1996 y con domicilio en Villa Ballester (Buenos Aires), Zylinski asegura tener una “conexión emocional” con Concordia. “Yo no soy de acá, pero tengo a mi novia, su familia y tenía a mi abuela en Concordia. El Carrefour siempre fue un punto neurálgico de la ciudad”, explicó en entrevistas.

Prometió generar empleo local —aunque no figura como empleador en la base de datos de AFIP—, instalar un canal digital al estilo Luzu TV y desarrollar “una experiencia completa que abarque todos los aspectos de la vida familiar y social”.

Denuncias de estafa: motos sin papeles y promesas incumplidas

Gabriel Balderraín, músico y exdirector de Cultura municipal, relató haber comprado una moto eléctrica en el local de SUNRA instalado dentro de “El Patio”. Nunca se la entregaron. Tras semanas de evasivas, exigió la devolución del dinero, pero tampoco obtuvo respuesta. “Ahora no tengo ni una cosa ni la otra”, denunció.

Según Balderraín, al menos el 90% de las motos entregadas no tienen papeles por deudas del empresario con el concesionario oficial de Paraná. El caso fue elevado al Ministerio Público Fiscal, que investiga una posible maniobra de estafa masiva.

Además, la sociedad “El Patio Concordia S.R.L.” no estaría habilitada legalmente para comercializar vehículos de esta índole, y Zylinski no figura como representante oficial de la marca SUNRA. Desde la representación nacional de la marca admitieron estar al tanto del conflicto.

Una sociedad de origen porteño y capital mínimo

“El Patio Concordia S.R.L.” fue creada en agosto de 2023 por Zylinski y Rodrigo Martín Peñalver, con domicilio legal en CABA. El capital inicial declarado fue de $300.000. Zylinski controla el 75% de las cuotas sociales y ocupa el cargo de gerente. Peñalver, oriundo de Federación, habría abandonado la sociedad.

Otra víctima: $27 millones invertidos y apenas cuatro monopatines entregados

Carlos Ibarrola, vecino de Concordia que reside temporalmente en Comodoro Rivadavia, también denunció haber sido estafado. Atraído por una exhibición de vehículos eléctricos en Carrefour, compró cinco monopatines SUNRA y luego siete más por $2.450.000 cada uno, transfiriendo el dinero a nombre de Antonella Daiana Fochezzatto, una persona vinculada al entorno de Zylinski.

Tras recibir solo dos unidades, le ofrecieron una promoción: si compraba 25 más, le bonificaban el flete y le regalaban un monopatín y una bicicleta eléctrica. Ibarrola transfirió otros $17.500.000, pero solo le entregaron cuatro unidades. Finalmente, accedió a un último pago de $9.000.000 a Sunra Paraná, con la promesa de recibir toda la mercadería pendiente. Nunca llegó. “Desde entonces, solo recibí excusas. Estoy endeudado, mis compradores están furiosos y no puedo recuperar la inversión”, contó a este medio.

La respuesta del empresario

Consultado por Diario Junio, Zylinski negó cualquier conflicto con proveedores y calificó los informes como “difamatorios”. Ante los datos del BCRA, admitió “algunos inconvenientes como los que puede tener cualquier empresario” y afirmó que “la mayoría de los cheques fueron devueltos con acuerdo de los acreedores”.

“Trabajo con multinacionales, muevo mucho dinero y, como emprendedor joven, puedo cometer errores, pero nunca tuve problemas serios”, aseguró. También expresó preocupación por el posible daño a la imagen de “emprendedores que apuestan por Concordia”.

Nexos con IRSA y el poder económico libertario

Zylinski figura como uno de los cinco socios de “La Cancha Avellaneda S.A.”, un emprendimiento deportivo dentro del shopping Alto Avellaneda, propiedad del grupo IRSA, dirigido por Eduardo Elsztain, uno de los empresarios más influyentes del país y allegado al presidente Javier Milei. También habría participado en un proyecto similar en el shopping DOT, otro centro comercial del grupo. (Diario Junio)

Te puede interesar