2025-05-19

Cambios en el sistema prestacional del IOSPER

IOSPER implementa un nuevo sistema de validación de recetas en tiempo real

Desde el gobierno provincial aseguran que la cobertura no se recorta y que las confusiones en farmacias responden a problemas con el sistema anterior. Buscan mayor agilidad, transparencia y orden en la gestión.

Menos trámites, más agilidad para los afiliados

El Gobierno de Entre Ríos informó la puesta en marcha de un nuevo sistema digital de validación de recetas para los afiliados del IOSPER, que permite autorizar la medicación en tiempo real, directamente en la farmacia.

“El afiliado ya no tendrá que ir dos o tres veces. Con una sola visita, sabrá si su receta fue aprobada y podrá llevarse su medicación en el mismo día”, explicó el subinterventor del IOSPER, Ricardo García.

Este cambio apunta a reducir demoras, evitar traslados innecesarios y simplificar los trámites administrativos para los usuarios de la obra social provincial.

Cobertura garantizada y más control

García fue enfático al asegurar que no hay recortes en la cobertura:

“Los medicamentos que estaban al 100% o con descuentos del 70% se mantienen. Incluso, algunos ampliaron su cobertura.”

Las confusiones registradas en algunas farmacias —señaló— no reflejan cambios reales, sino errores derivados de la utilización de una plataforma antigua ya desactivada. Los tickets con la leyenda “fuera de programa”, por ejemplo, corresponden a validaciones fallidas por sistemas obsoletos.

Reclamos y aclaraciones

En las últimas 48 horas, IOSPER recibió 266 consultas a través de sus líneas telefónicas. Un 30% ya fue resuelto y el resto continúa en seguimiento.

“Muchos casos ni siquiera llegaron a sede porque las propias farmacias los resolvieron al entender el nuevo sistema”, agregó el funcionario.

También aclaró que algunos reclamos refieren a medicamentos o servicios que nunca estuvieron formalmente incluidos en convenios:

“Durante años se autorizaron compras individuales y costosas por fuera del sistema. Eso se terminó. Estamos ordenando la obra social con reglas claras, convenios transparentes y costos racionales.”

Te puede interesar