Turismo en expansión regional
Concordia pisa fuerte en el Congreso Nacional de Agentes de Viajes
La ciudad de Concordia continúa posicionándose como un destino turístico de referencia. En esta oportunidad, participó del 50° Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná.
La presencia de Concordia se dio en articulación con la ciudad de Federación, en una apuesta conjunta por consolidar la microrregión de Salto Grande como una opción atractiva y diversa para el turismo nacional e internacional.
El subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman, y el secretario de Turismo de Federación, Ezequiel Marozzini, presentaron el stand regional, acompañado por sus equipos técnicos. También estuvieron presentes el intendente Francisco Azcué y el secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio, reafirmando el respaldo institucional a las políticas de desarrollo turístico.
La propuesta de Concordia cautivó con sus sabores únicos, fruto de la producción local de cítricos, arándanos, pecán y miel, además de sus propuestas de enoturismo y una oferta termal consolidada que combina naturaleza, bienestar y hospitalidad.
Uno de los puntos destacados fue la presentación de la edición 2025 de ConcorPass, una herramienta que incentiva el consumo de experiencias locales y promueve el turismo en temporada baja a través de beneficios exclusivos.
“La participación conjunta en este congreso es una muestra clara de nuestra visión regional. Apostamos a una integración real, con proyectos comunes y un horizonte compartido que incluye más conectividad aérea a través del nuevo Aeropuerto de Concordia”, señalaron desde el equipo local.
La presentación subrayó el rol estratégico del Aeropuerto de Concordia como nuevo nodo de acceso para toda la región, potenciando la integración binacional con Salto (Uruguay) y generando nuevas dinámicas económicas y turísticas para Concordia, Federación, Colón y localidades vecinas.
El evento reunió durante dos jornadas a cientos de agentes de viajes, autoridades nacionales como el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en un espacio clave para el intercambio, la actualización profesional y el fortalecimiento del sector frente a los desafíos del presente.