2025-07-11

Fin de semana con propuestas recreativas, deportivas y culturales en el entorno natural

Vacaciones de invierno en Termas del Ayuí y Lago Salto Grande: actividades gratuitas para disfrutar en familia

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande organiza un fin de semana lleno de actividades sin costo para toda la familia. Caminatas, yoga, música en vivo, teatro para niños, regatas y natación en aguas frías forman parte de la agenda para este 12 y 13 de julio.

En el marco de las vacaciones de invierno, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina y bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación de Entre Ríos, encabezada por Mauricio Colello, propone una agenda recreativa para disfrutar en familia en un entorno natural inigualable: Termas del Ayuí y el Lago Salto Grande.

 

El sábado 12 de julio, en el predio de Termas del Ayuí, las actividades comienzan a las 14:00 con una Caminata Saludable, seguida a las 15:00 por una sesión de Yoga Bio Relax, y cerrando la tarde, a las 16:00, con el show en vivo de “La Rocola”, una propuesta musical para todas las edades.

 

El domingo 13, también en el complejo termal, se presentará a las 15:00 el espectáculo de teatro-circo “Finito y Panambí”, pensado para disfrutar en familia, combinando humor, destrezas y magia escénica.

 

A estas propuestas culturales y recreativas se suman dos importantes eventos deportivos en el Lago Salto Grande:

 

“Concordia Nada en Invierno”, circuito de natación en aguas frías, organizado por NAF Concordia y Natación Río Uruguay, tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 en el camping de SIATRASAG. Este evento ha sido oficialmente incluido en el Circuito NAF 2025, otorgando puntaje oficial para el campeonato argentino de la especialidad.

 

“Vuelta del Lago”, una regata de travesía de 12.5 km, se correrá el domingo 13 desde las 10:00, organizada por el Club Regatas Concordia en el marco de su 119° aniversario. La largada será desde el Yacht Club y contará con la entrega de la Copa CODESAL.

 

Estas acciones forman parte de una política activa de CODESAL que busca potenciar el turismo, el deporte y la vida saludable en un entorno natural privilegiado, promoviendo el uso responsable del espacio público, la integración comunitaria y el desarrollo regional.

Temas de esta nota
Te puede interesar