Arte y turismo para mirar Concordia con nuevos ojos
Se lanzó el concurso “Turista en mi Ciudad” para que los jóvenes redescubran Concordia
Con la premisa de que el desarrollo turístico sostenible empieza en casa, la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Turismo, presentó el concurso “Turista en mi Ciudad”, una iniciativa que apuesta a despertar en los más jóvenes el amor por su lugar, el compromiso ciudadano y la creatividad como motor de cambio.
Dirigido a estudiantes de cuarto año de nivel secundario, este certamen propone que los chicos se conviertan en exploradores de su propio entorno. A través del arte y la expresión plástica, podrán plasmar cómo ven su ciudad, qué lugares consideran imprescindibles para compartir con quienes nos visitan y qué ideas tienen para mejorarla.
El proyecto —impulsado junto al Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y la Dirección Departamental de Escuelas, con la coordinación de la Asociación Hotelera Gastronómica local— complementa el exitoso programa “Explorá Concordia”, posicionando a la ciudad como pionera en Entre Ríos en materia de educación y sensibilización turística vivencial.
Premios que inspiran
Los trabajos se recibirán hasta el miércoles 27 de agosto en la sede de la Dirección Departamental de Escuelas (Pellegrini 443). Los ganadores se conocerán en septiembre y serán premiados con notebooks, tablets, smart TVs para sus escuelas y viajes educativos a destinos icónicos de la región, como el Palacio San José, Concepción del Uruguay, el Parque Nacional El Palmar y el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.
Los premios fueron gestionados por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, el EMCONTUR, la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia (AHGC) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).
Una semilla que crece
“Turista en mi Ciudad” busca sembrar en las aulas la semilla de la ciudadanía activa y responsable. Tal como destacó la profesora Celené María Laffitte, una de sus creadoras, la propuesta une educación, cultura y turismo bajo un mismo objetivo: formar jóvenes orgullosos de su ciudad y protagonistas de su desarrollo.
En la presentación participaron el Secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el Subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman; el director Departamental de Escuelas de Concordia, Julio Barrios; la directora de Educación municipal, Nélida Amam; el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica, Carlos Haure; y docentes que acompañan esta iniciativa que promete dejar huella en la identidad de Concordia.