2025-07-25

Salud y acceso garantizado

OSER firmó un convenio clave con bioquímicos para garantizar estudios en toda la provincia

Casi 300.000 afiliados de la Obra Social de Entre Ríos podrán acceder a prácticas bioquímicas de calidad a través de una red de más de 400 profesionales y 247 laboratorios distribuidos en toda la provincia.

La Obra Social de Entre Ríos (OSER) firmó un convenio prestacional con el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos, a través del cual se garantiza a sus afiliados el acceso a estudios y prestaciones bioquímicas en cada rincón de la provincia.

El acuerdo beneficia a casi 300.000 afiliados, quienes podrán contar con una red integrada por casi 400 profesionales y 247 laboratorios, asegurando atención de primer, segundo y tercer nivel de complejidad, con cobertura de prácticas diagnósticas y terapéuticas esenciales.

Este convenio establece un nomenclador integral, moderno y eficiente, que define las prácticas cubiertas y fortalece la calidad de los servicios bioquímicos, respondiendo a las demandas de un sistema de salud público que evoluciona.

En ese sentido, el presidente de OSER, Mariano Gallegos, destacó que este paso forma parte de un proceso de modernización y fortalecimiento del vínculo con los prestadores: “Es un paso clave para mejorar la calidad y accesibilidad del servicio a cada afiliado”, afirmó.

Por su parte, Roberto Gebhart, presidente del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos, remarcó: “Este acuerdo nos permite transitar un camino con seguridad y mantener el servicio como siempre, garantizando la atención a todos los afiliados de OSER”.

Con esta firma, el Gobierno de Entre Ríos y OSER ratifican su compromiso de brindar prestaciones de calidad, accesibles y equitativas, consolidando una red de servicios de salud que prioriza el bienestar de sus beneficiarios.

Del acto participaron el presidente de OSER, Mariano Gallegos; el vicepresidente, Ricardo García; y en representación del Colegio de Bioquímicos, su presidente, Roberto Gebhart.

Te puede interesar