Reclamo por falta de controles
La pesca del dorado, en riesgo: denuncian falta de controles en el río Uruguay
Alberto Alonso, presidente de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, lanzó una fuerte advertencia sobre la depredación de dorados en el río Uruguay, especialmente en la zona de la represa de Salto Grande. Según denunció en diálogo con Lo que queda del día (Oíd Mortales Radio), la falta de controles efectivos y de “decisión política” amenaza la pesca deportiva, uno de los principales motores turísticos de la ciudad.
“Hay videos que se viralizan, pero esto no es nuevo. Venimos reclamando hace años y las respuestas de las autoridades han sido mínimas. Prefectura hace lo que puede, pero lo que falta es la presencia de Recursos Naturales de la provincia, y herramientas reales para frenar este delito”, afirmó.
Un impacto directo sobre el turismo y la economía local
Concordia es reconocida mundialmente como uno de los destinos más importantes para la pesca del dorado, conocido como el “tigre de los ríos”, gracias a la presencia de ejemplares que superan los 25 kilos. Según Alonso, la depredación de ejemplares reproductivos en áreas como “La Tortuga Alegre” está provocando una merma notable en la especie, lo que podría tener consecuencias irreversibles.
“La pesca deportiva genera alrededor de 800 turistas por semana en temporada alta, la mayoría de Córdoba, Buenos Aires, Rosario y también extranjeros, sobre todo brasileños. Es dinero que se distribuye en toda la ciudad: gastronomía, alojamiento, casino y comercios. Si no se protege este recurso, el daño económico y ambiental será enorme y llevará años revertirlo”, advirtió.
Reclamo por mayor control y promoción de la actividad
Alonso sostuvo que la solución no pasa solo por Prefectura: “Ellos hacen su parte, pero no pueden vigilar 24 horas. Cuando se van, las embarcaciones ilegales vuelven. Es el juego del gato y el ratón. Lo que falta es decisión política”.
Además, remarcó que Concordia tiene un potencial turístico desaprovechado: “Si se controlara la depredación, se mejoraran los accesos a zonas como La Tortuga Alegre y se dieran mejores condiciones para los visitantes, podríamos multiplicar la llegada de turistas. Concordia es conocida en el mundo por su pesca, no por otra cosa. No podemos dejar que pase como en otros pesqueros del país, que se quedaron sin recurso por falta de control”.
El dorado, un emblema en riesgo
El dorado, especie emblemática del río Uruguay y atractivo central de la pesca deportiva, está protegido por vedas que solo permiten la modalidad de pesca y devolución, salvo para pescadores artesanales habilitados. Sin embargo, la falta de controles favorece la caza indiscriminada de ejemplares reproductivos, lo que pone en jaque su conservación.
“Si no se toman medidas inmediatas, Concordia podría perder su lugar como uno de los destinos de pesca de dorados más importantes del mundo. Esto no es solo un problema ambiental, es una amenaza directa a nuestra economía y a las generaciones futuras”, concluyó Alonso. Fuente: Oíd Mortales Radio - Redes de Noticias