Turismo y Conectividad
Aeropuerto de Concordia: confirmaron que en septiembre comienzan los vuelos regulares
El Aeropuerto de Concordia “Comodoro Pierrestegui” se prepara para recibir sus primeros vuelos regulares luego de la finalización de las obras de modernización. El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, confirmó que en septiembre comenzarán dos frecuencias semanales hacia la ciudad de Buenos Aires, operadas por una compañía aérea que será anunciada en los próximos días.
“Esperamos que lo de Concordia sea un punto de partida. La obra civil del aeropuerto es maravillosa, pero ahora hay que darle vida, y esa es una tarea muy difícil”, expresó Satto durante una jornada de Termalismo en la provincia.
El funcionario destacó que la conectividad aérea no solo impacta en el turismo, sino también en la productividad, la salud, el comercio y los vínculos familiares. “Son muchos los factores que integran la posibilidad de movimiento de un aeropuerto”, subrayó.
El estado de la Autovía RN14
En paralelo, Satto se refirió al deterioro de la Autovía “José Gervasio Artigas” (RN14), una de las principales vías de acceso al norte entrerriano. Recordó que “estuvo abandonada por más de 10 años, con concesiones incumplidas, falta de señalización, sin luz y con cruces en estado crítico”.
En ese marco, aseguró que el gobernador Rogelio Frigerio activó gestiones ante Nación y que ya se inició el proceso licitatorio para nuevas concesiones en la RN14, RN12, RN127 y accesos a puentes internacionales.
Feriados y turismo
Consultado sobre los feriados y fines de semana largos, Satto reconoció que son una herramienta clave para dinamizar la actividad turística. “Es un deber nuestro mostrar en números la importancia del turismo. Por eso estamos creando el Observatorio de Turismo en Entre Ríos, para medir ingresos, gasto promedio y movimiento económico”, explicó.
Si bien valoró que se mantuvieran algunos feriados tras las negociaciones con el Consejo Federal de Turismo, consideró que los resultados actuales “alcanzan a medias” y pidió seguir fortaleciendo el calendario turístico.
Con los nuevos vuelos en Concordia y los avances en infraestructura, la provincia apuesta a consolidar su posicionamiento en el mapa turístico y productivo del país.
Fuente: Diario Río Uruguay