2025-09-05

Una jornada gratuita con lo último en innovación digital

ConerTech 2025 llega a Concordia con videojuegos, realidad virtual y talleres digitales

El próximo 25 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá una experiencia única de tecnología y aprendizaje. Habrá talleres, eSports, simuladores, hologramas y charlas interactivas con acceso libre y gratuito mediante inscripción previa.

El jueves 25 de septiembre, de 8 a 20 horas, el Centro de Convenciones Concordia (CCC), ubicado en calle San Lorenzo “O” 101, será el escenario de ConerTech 2025, un evento pensado para que grandes y chicos puedan experimentar de cerca las últimas tendencias tecnológicas.

Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, el encuentro busca acercar la innovación a la comunidad, fomentar habilidades digitales y promover el acceso a herramientas que potencien la economía del conocimiento en la provincia.

PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Durante la jornada, los asistentes encontrarán un menú variado de actividades. Habrá un torneo de eSports con premios para los equipos ganadores, experiencias inmersivas de realidad virtual, realidad aumentada y hologramas 3D, además de simuladores para disfrutar de la tecnología en primera persona.

También se dictarán talleres prácticos pensados para distintas edades y niveles de conocimiento: desde la creación de un videojuego con Scratch y la programación de páginas web con HTML y CSS, hasta la introducción al pensamiento algorítmico y el diseño de ciudades inteligentes con kits electrónicos.

CHARLAS INNOVADORAS
El evento incluirá además charlas y masterclass bajo la modalidad de auriculares en off, una dinámica que permitirá a cada participante seleccionar en tiempo real los contenidos que desea escuchar, generando una experiencia personalizada de aprendizaje.

INSCRIPCIÓN GRATUITA
Si bien el acceso es libre y gratuito, requiere inscripción previa.

ConerTech 2025 promete ser un espacio donde jóvenes, adultos y docentes puedan sumergirse en la innovación, explorar nuevas herramientas digitales y acercarse a los oficios del futuro.

Te puede interesar