Educación, ciencia e innovación en Concordia
Alumnas de la Escuela Nº 53 representarán a Argentina en Expocientec 2026 tras destacarse en un foro científico
Del 2 al 5 de septiembre, las alumnas Paloma Forje, Kiara Ponce y Sofía Mabragaña, de 6º E de la Escuela Nº 53 General San Martín de Concordia, acompañadas por las docentes Norma Benítez y Verónica Sarmiento, formaron parte del 16º Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, organizado por el Club de Ciencias Libertad de Cerrito.
El evento, declarado de interés municipal, se desarrolló en el SUM del Colegio Nacional bajo modalidad bimodal, y reunió a estudiantes, docentes e investigadores de distintos niveles educativos.
Según contó la docente Norma Benítez, la participación tuvo un resultado más que alentador: las alumnas obtuvieron la acreditación para representar a Argentina en la feria internacional Expocientec, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en Paraguay.
El encuentro: ciencia para todas las edades
La propuesta incluyó dos instancias principales:
- Expociencias: destinada a estudiantes desde Nivel Inicial hasta Nivel Universitario, junto a sus docentes orientadores, con presentaciones de proyectos y experiencias.
- Foro: reservado a docentes e investigadores, quienes compartieron propuestas didácticas innovadoras, proyectos de investigación y conferencias vinculadas a sus áreas de conocimiento.
El objetivo central del encuentro fue fomentar la cultura científica, difundir el conocimiento y estimular el pensamiento crítico y creativo, tanto en jóvenes como en adultos.
Con este logro, Concordia vuelve a demostrar el potencial de sus estudiantes y docentes, quienes apuestan a la ciencia y la innovación como herramientas para abrir puertas a nuevas oportunidades.
FUENTE: Uno Entre Ríos