Economía local
Comercio en Concordia atraviesa caída en ventas y empresarios piden medidas urgentes
Según informaron desde el Centro de Comercio, Industria y Servicio, las ventas han caído de manera sostenida en el último año, y de junio a la fecha, la situación se agravó aún más.
El presidente de la institución, Adrián Lampazzi, señaló que la actividad para la mediana empresa se ubica apenas en un 60% respecto a niveles normales. “Hicimos mediciones en el primer semestre y prácticamente la situación se mantiene igual que el año pasado. En 2024 ya había bajado muchísimo con respecto a 2023 por distintos factores; pensábamos que con el tiempo se iría acomodando, pero en junio seguimos en los mismos valores y desde entonces, según el termómetro de la calle, ha bajado aún más”, afirmó.
Lampazzi aseguró que los márgenes comerciales se han visto fuertemente afectados por aumentos impositivos y de servicios, sumados a la presión de la inflación y la estabilización de precios. “En muchos rubros se trabaja prácticamente a pérdida. Las pequeñas empresas han ajustado puertas adentro, pero falta que la política haga su parte”, indicó.
El dirigente también advirtió sobre la competencia desleal que representan las ventas por redes sociales, especialmente en Marketplace de Facebook, donde se comercializan productos legales e ilegales sin control, generando riesgos y pérdidas para los comercios formales.
Sobre la proyección de los próximos meses, Lampazzi señaló que el futuro del comercio dependerá de medidas concretas de reactivación. “Tanto la provincia como el municipio hablan de Pymes, pero lo que se ha hecho hasta ahora no alcanza. El gobierno nacional directamente no tiene a las Pymes en su agenda, y en ciudades chicas como Concordia, esto se siente mucho más”, explicó.
A nivel provincial, el secretario general de la Federación Económica de Entre Ríos aseguró que la situación es similar. “Anuncian rebajas de impuestos, pero los números no reflejan cambios reales. Es un cambio de estilo, pero en el fondo, seguimos en la misma situación crítica”, concluyó Lampazzi.
Con esta realidad, los comerciantes de Concordia hacen un llamado urgente a acciones concretas que permitan sostener la actividad y proteger la economía local, mientras esperan respuestas claras de todos los niveles de gobierno.
Fuente: UNO