2025-09-18

Modernización del Estado en Entre Ríos

Frigerio impulsa la digitalización de la obra pública para agilizar y transparentar procesos

El gobernador encabezó una reunión de gabinete donde se presentó el plan para digitalizar integralmente los trámites de contratación de obras. La iniciativa busca reducir plazos, mejorar la trazabilidad y eliminar demoras administrativas.

En el marco del plan de modernización del Estado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete en la que se presentó el proyecto de digitalización del sistema de obra pública provincial. La iniciativa apunta a unificar, transparentar y agilizar los procesos de contratación, reemplazando los trámites en papel por procedimientos digitales.

El encuentro se realizó en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno y contó con la participación del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, entre otros funcionarios.

Durante la presentación, se expuso un plan de reingeniería que contempla la digitalización de todos los pasos que hoy se realizan manualmente, desde el inicio hasta la finalización de cada obra.

“El objetivo es reducir los plazos actuales, que pueden extenderse hasta 90 días, a unos 30 o 40 días”, explicó Emanuel Gainza, secretario de Modernización. “Esto implica un trabajo articulado entre todos los organismos intervinientes y representa un avance central hacia la modernización del Estado”, añadió.

Como parte del diagnóstico inicial, se realizaron más de 60 entrevistas, cinco talleres de trabajo y el análisis de 30 procesos internos. A partir de ello, se conformará una mesa conjunta liderada por el Ministerio de Planeamiento para avanzar en la implementación del nuevo sistema.

Gainza subrayó que la digitalización permitirá mayor trazabilidad, transparencia y velocidad en trámites que impactan directamente en la ciudadanía, especialmente en lo referido a la ejecución de la obra pública.

También participaron de la reunión el presidente del IAPV, Manuel Schönals, y el director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, entre otros.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó que digitalizar los procesos de certificación de obra pública permitirá ganar eficiencia, evitar demoras y reducir costos para el Estado, al eliminar intereses por atrasos administrativos. “El trabajo de campo realizado por la Secretaría de Modernización fue clave: recorrieron oficina por oficina para relevar el funcionamiento actual y trasladarlo a un sistema digital, que hoy fue presentado al gobernador”, señaló.

Según Schneider, Frigerio se mostró “interesado y comprometido” con la iniciativa, consultando sobre plazos y alcances. “Es un proceso que lleva tiempo, pero ya está en marcha, al igual que lo que hicimos con la digitalización de decretos y resoluciones”, concluyó.

Te puede interesar