Alivio fiscal y financiamiento para el sector productivo entrerriano
Frigerio anunció incentivos a la inversión, créditos verdes y una "baja histórica de impuestos"
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este martes una visita a la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller, en el Parque Industrial de Seguí, donde la empresa formalizó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector productivo entrerriano.
Con esta incorporación, las inversiones comprometidas en la provincia bajo el RINI alcanzan los 150.000 millones de pesos y ya suman 1.000 nuevos empleos industriales en menos de un año.
“Cada vez que una empresa entrerriana decide invertir, no solo crece su planta, también crece Entre Ríos”, expresó Frigerio, acompañado por el intendente de Seguí, Edgardo Müller, y el presidente de la compañía, Francisco Sagemüller.
Reducción de impuestos e incentivos verdes
El gobernador remarcó que invertir en la provincia “tiene que convenir” y subrayó que la ecuación de su gestión es clara: “menos presión del Estado es igual a más inversión, empleo y arraigo”.
En ese marco, anunció la baja del Impuesto a los Ingresos Brutos que tributan los integradores de pollos, del 3% al 2%, y adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para reducirlo a 1,5% en el próximo período fiscal.
Además, presentó una nueva línea de créditos verdes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con garantía del Fondo de Garantías Entrerriano (Fogaer) y asesoramiento de Enersa. El financiamiento está destinado a apicultores, para incorporar paneles solares en sus galpones y reducir costos eléctricos. También se sumará una línea de Enersa que permitirá a unas 80 empresas acceder a créditos de hasta 200 millones de pesos.
Industria y progreso local
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, destacó que el Parque Industrial de la ciudad cuenta con 18 empresas que generan unos 200 empleos, y resaltó el aporte municipal con predios sin costo y exenciones impositivas por 10 años.
Por su parte, Francisco Sagemüller, presidente de la firma anfitriona, valoró la instalación de la planta en Seguí y expresó su deseo de que el proyecto aporte “estabilidad y progreso” a la región.
La comitiva provincial incluyó a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y de Planeamiento, Darío Schneider, entre otras autoridades.