La tradición se renueva en la 5ª edición de la Fiesta Gaucha que convoca a cientos de jinetes y artistas en Los Charrúas
En conferencia de prensa realizada en la sede de CODESAL, la presidenta municipal de Los Charrúas, Andrea Moverdó, presentó oficialmente la quinta edición de la Fiesta Gaucha, que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre desde las 9:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Moverdó agradeció a Eduardo Cristina y al equipo de CODESAL por el espacio brindado, y destacó que la fiesta “es organizada por el municipio, pero la sienten como propia todos los vecinos de la localidad”. Además, subrayó que este año ya confirmaron su participación 49 agrupaciones gauchas, lo que representa a más de 560 jinetes desfilando por las calles del pueblo.
“El año pasado vinieron visitantes de San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, lo que nos demuestra que es una fiesta en crecimiento que pone en valor nuestra cultura y tradición”, expresó la intendenta.
Por su parte, Silvina Lacroix, directora de Cultura y Turismo, adelantó que tras el desfile y el acto protocolar en el predio de la estación, se desarrollarán actividades durante todo el día: destrezas criollas, juegos de riendas, la elección del Paisanito y la Paisanita, puestos gastronómicos y feria de pilchas.
El momento más esperado llegará con la gran jineteada, que contará con la participación de reconocidos exponentes como Luis Prátula, actual campeón de Jesús María 2025, y Ramón Córdoba, pentacampeón del torneo cordobés, junto a la tropilla “Los Diablos Negros” de Laureano Papes.
En lo artístico, la grilla incluye a Valentín Ávila, joven acordeonista que brilló en Got Talent y es señalado como el sucesor de Monchito Merlo; el músico local Matías López; y el cierre chamamecero con Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, junto a Celeste y Antonio Figueroa. La fiesta culminará con el show bailable de Pinky y Un Poco de Ruido.
Durante la presentación, Eduardo Cristina, titular de CODESAL, resaltó que este tipo de eventos “fortalece la identidad cultural y promueve el desarrollo regional”.
Finalmente, la intendenta Moverdó convocó a toda la comunidad:
“Los esperamos el 5 de octubre desde las 9:30. Será una jornada para compartir en familia, disfrutar de nuestras tradiciones y celebrar lo que nos hace únicos”.