2025-09-28

La provincia se lució en la feria turística más importante de Latinoamérica

Entre Ríos se destacó en la Feria Internacional de Turismo con sabores, música y el encanto del Modo Carpincho

Con un stand que combinó identidad, cercanía y diversión, Entre Ríos se consolidó como una de las estrellas de la Feria Internacional de Turismo 2025 en Buenos Aires. La gastronomía regional, la música en vivo y la impronta del Modo Carpincho atrajeron multitudes y marcaron tendencia en el evento turístico más importante de Latinoamérica.

Este sábado 27 de septiembre comenzó en La Rural de Buenos Aires la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Y Entre Ríos no pasó desapercibida: con un despliegue integral que combinó sabor, música, experiencias sostenibles y el inconfundible Modo Carpincho, la provincia se convirtió en uno de los stands más concurridos.

La propuesta entrerriana reflejó la identidad de sus 10 microrregiones y reforzó la articulación público-privada gracias a la participación de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET).

El imán de la primera jornada: el Modo Carpincho. Las simpáticas mascotas se pasearon por la feria improvisando bailes, sacándose fotos con el público y generando un clima distendido que rápidamente explotó en redes sociales. Cada aparición se transformó en un imán para los visitantes y en una marca registrada de la provincia.

Sabores con sello local: la gastronomía tuvo un lugar protagónico. Los chefs César Lizarraga y Pitu Alfieri deleitaron con preparaciones que sorprendieron al público:

  • Marinera de boga con lactonesa de arándanos (Salto Grande).
  • Hamburguesa de arroz con aderezo de yatay y mostaza (Tierra de Palmares).
  • Jamón crudo de surubí en papel de arroz con mayonesa de batata (Río Nativo).

Un cierre con ritmo y celebración: la música fue el broche de oro. El Aldo Taborda Quarteto puso en escena la raíz litoraleña, mientras que la DJ China Mey sumó un clima festivo acompañado por degustaciones de cervezas artesanales.

“Para Entre Ríos, estar en la FIT no solo significa mostrar lo que tenemos, sino marcar tendencia y llegar con propuestas concretas a quienes están pensando en sus próximos viajes, escapadas y vacaciones”, destacó el secretario de Turismo, Jorge Satto.

Te puede interesar