lunes 29 de septiembre de 2025

Un paso hacia la modernización del Estado entrerriano

Mi Entre Ríos: la provincia estrenó su primera plataforma 100% digital de trámites y servicios

El gobierno provincial presentó Mi Entre Ríos, una herramienta que concentra más de 30 gestiones online, desde partidas digitales hasta boletas y trámites universitarios. Incluye un asistente virtual con inteligencia artificial disponible las 24 horas.

La propuesta promete cambiar la forma en que los entrerrianos se relacionan con el Estado: más ágil, menos filas y sin papeles. Hoy ya están disponibles más de 30 gestiones online, como la solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio o defunción, boletas de ATER y ENERSA, recibos de sueldo, inscripciones a carreras de la UADER y hasta la credencial de veteranos de Malvinas.

“Lo único que no se puede devolver a los entrerrianos es el tiempo perdido en trámites presenciales. Con esta plataforma buscamos devolvérselo”, aseguró Colello durante el acto, destacando que se trata de un cambio estructural en la modernización del Estado provincial.

Por su parte, Gainza celebró el salto tecnológico: “En pleno 2025 no podíamos seguir haciendo trámites en papel. Después de casi un año de trabajo lanzamos una plataforma de ciudadanía digital con tecnología de punta, que nos pone a la altura de las provincias más avanzadas del país”.

Uno de los puntos más innovadores es la incorporación de Jujo, el primer ciudadano digital de Entre Ríos. Se trata de un asistente virtual con inteligencia artificial disponible las 24 horas, entrenado para acompañar a los usuarios en cada gestión y facilitar la adaptación a este nuevo sistema.

El impacto económico también es significativo: solo la digitalización de las boletas de ATER permitirá ahorrar alrededor de 4.000 millones de pesos anuales, que se destinarán a obras en rutas, escuelas y hospitales.

El gobierno invitó a la ciudadanía a ingresar a mientrerios.gob.ar y empezar a usar la plataforma, que ya es considerada el corazón del plan de modernización más ambicioso de la provincia.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, autoridades universitarias y referentes gremiales, quienes acompañaron este nuevo capítulo en la transformación digital de Entre Ríos.