2025-10-05

Tras la visita presidencial a Paraná

Bahl cuestionó los anuncios de Milei y denunció la violación de la veda electoral

El candidato a senador nacional por el peronismo, Adán Bahl, criticó los anuncios realizados por el presidente Javier Milei junto al gobernador Rogelio Frigerio, durante su paso por Paraná. Sostuvo que se trató de un acto proselitista en plena campaña y advirtió que las medidas “no benefician a Entre Ríos ni generan trabajo”.

El candidato a senador nacional por el peronismo, Adán Bahl, criticó duramente los anuncios realizados por el presidente Javier Milei durante su visita a Paraná junto al gobernador Rogelio Frigerio, y advirtió que se trató de una violación a la veda electoral. “No deberían hacer anuncios en plena campaña. La ley es pareja para todos”, afirmó en declaraciones al programa Séptimo Día, por Radio Plaza (FM 94.7).

La llegada del mandatario nacional a la capital entrerriana —tras suspender una caminata en Santa Fe por incidentes— reavivó la tensión política en Entre Ríos. Milei encabezó un acto junto a Frigerio, donde anunció obras vinculadas al dragado de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Bahl, exintendente de Paraná y actual candidato al Senado, sostuvo que los anuncios “no significan beneficios concretos para la provincia, no generan trabajo ni fortalecen la producción”. Según dijo, “el Gobierno nacional promueve una lógica donde el Estado se pone al servicio de corporaciones internacionales. Milei dice que el Estado debe achicarse, pero lo usa para intereses externos”.

Críticas a los anuncios sobre la Hidrovía

El dirigente cuestionó particularmente el anuncio del dragado de los canales Paraná Bravo y Paraná Pavón. “A menos que se garantice por escrito la participación de la provincia y la generación de empleo, ese proyecto no beneficia a Entre Ríos. No vimos nada de eso, sólo un anuncio”, afirmó.

Además, Bahl confirmó que su espacio presentó dos escritos ante la justicia electoral por presuntas violaciones al Código Nacional Electoral, tras los anuncios energéticos de Frigerio. “Está prohibido para todos, incluso para el Presidente y el Gobernador. Nadie tiene coronita”, enfatizó.

Panorama económico y recorrido provincial

Bahl trazó un diagnóstico crítico de la situación provincial: “La economía entrerriana está en resistencia. El turismo se cayó, los hoteles bajan precios para no despedir empleados y los municipios están desbordados. El gobierno nacional y el provincial aplican un ajuste brutal a la clase media y al sector productivo”.

También apuntó contra el impacto de las importaciones: “Entre Ríos produce más de la mitad de la carne aviar del país, pero se importan toneladas de pollo brasileño. En Chajarí, los productores ven naranjas de Egipto en los supermercados. Esa es la llamada libertad de mercado: la libertad de unos pocos para concentrar riqueza”.

El exintendente destacó que su campaña se centra en el contacto con los vecinos y productores: “En todos lados escuchamos la misma palabra: resistir. Los entrerrianos están haciendo malabares para sostener lo básico”.

Defensa personal y mensaje político

Bahl también respondió a las declaraciones del socialista Luis Maya, quien insinuó que su candidatura buscaba fueros judiciales. “No tengo ninguna causa. Cuando detectamos contratos observados en el Senado, los denunciamos y suspendimos los pagos. Lo hicimos con total transparencia”, aclaró.

Finalmente, llamó a “defender a Entre Ríos con seriedad y compromiso”. “El Congreso necesita gente que dialogue y trabaje por la provincia. Milei decía ser experto en crecimiento, pero está dejando al país en una situación muy complicada. No se trata de gritar más fuerte, sino de proponer soluciones”, concluyó.

Te puede interesar