Tras sus críticas al gobierno de Rogelio Frigerio
Sarubi le respondió a Arévalo: “Habla de bochornos, pero debería explicar el desastre que deja en Feliciano”
El diputado provincial Bruno Sarubi salió al cruce de las declaraciones del intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, quien durante un acto junto a Adán Bahl y Guillermo Michel acusó al gobierno provincial de “incoherencias y bochornos”.
“Lo de Arévalo es el colmo del oportunismo político. Habla de bochornos cuando deja un municipio con obras paralizadas, calles destruidas, servicios colapsados y un desorden financiero que conocen todos los vecinos de Feliciano”, señaló Sarubi.
El legislador radical sostuvo que antes de lanzar críticas al gobernador Rogelio Frigerio, el jefe comunal “debería explicar el estado en que entrega su propia gestión”.
Sarubi recordó que el propio Arévalo había destacado públicamente el acompañamiento del gobierno provincial en distintas obras y programas. “Hace pocos meses agradecía el apoyo de la provincia, y ahora se da vuelta para hacer campaña con Bahl y Michel. Esa es la verdadera incoherencia”, enfatizó.
El diputado también cuestionó el respaldo de Arévalo al candidato peronista Guillermo Michel, a quien definió como “un dirigente con denuncias gravísimas de financiamiento irregular”. En ese sentido, mencionó las acusaciones de la diputada nacional Marcela Pagano, quien vinculó a Michel con aportes a la campaña libertaria en Entre Ríos.
“Nadie explicó nada sobre esos bolsos ni sobre los vínculos que señala Pagano. Y mientras tanto, el peronismo vuelve a cerrar filas detrás de las mismas caras y las mismas prácticas. Si Arévalo habla de bochornos, debería empezar por ahí”, expresó Sarubi.
El legislador radical defendió además la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, destacando que “recuperó la presencia del Estado provincial en cada rincón de Entre Ríos, reactivó obras paralizadas, ordenó las cuentas públicas y fortaleció el vínculo con los municipios sin distinción partidaria”.
“La gente ya no se deja engañar por discursos vacíos. Entre Ríos cambió porque hoy hay un gobierno que gestiona con transparencia y resultados concretos. Lo que no cambió es la vieja costumbre del peronismo de atacar cuando pierde poder”, concluyó Bruno Sarubi.