viernes 10 de octubre de 2025

Visita política en Concordia

Sturzenegger pidió en Concordia fortalecer a Milei en el Congreso: “Se juega el futuro de la Argentina”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encabezó un encuentro junto a candidatos de La Libertad Avanza y acompañado por el Intendente Azcue y funcionarios. destacó la importancia de las elecciones del 26 de octubre para consolidar el proyecto de Javier Milei.
09/10/2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó este miércoles la ciudad de Concordia, donde encabezó una charla ante más de mil personas en el Centro de Convenciones, junto a los candidatos a diputados y senadores de La Libertad Avanza.

“Recorrer el país es siempre un privilegio”, expresó Sturzenegger tras el encuentro, en el que presentó los principales ejes del proyecto de desregulación y modernización del Estado que impulsa el Gobierno nacional.

El funcionario estuvo acompañado por el diputado Roque Fleitas, uno de los jefes de campaña de la Alianza, y por autoridades locales, entre ellos el intendente Francisco Azcué, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, concejales y referentes provinciales.

Infraestructura y desarrollo: “Un sueño que se va a materializar”

Durante su exposición, Sturzenegger anunció que “hoy se abrieron los sobres para la licitación del corredor vial que conectará Concordia con Buenos Aires, con siete oferentes”.
“Nuestra idea es que todos los corredores viales de Argentina estén licitados antes de fin de año. El sector privado podrá poner las rutas en condiciones. Es un sueño que se va a materializar”, afirmó.

En esa línea, sostuvo que el respeto a la propiedad privada y la seguridad jurídica son claves para atraer inversiones:

“Argentina no tiene tradición de ser defensora del derecho de propiedad, y eso generó incertidumbre. Pero el presidente Milei está dando señales claras de cambio, lo que empieza a generar confianza”.

El ministro también anticipó que el Gobierno trabaja en nuevos acuerdos comerciales:

“La próxima semana, Milei firmará con Donald Trump un acuerdo que abrirá el mercado norteamericano para la Mesopotamia. Hay que trabajar para ser competitivos y derribar las trabas al sector productivo”.

Política económica: hacia la flotación del tipo de cambio

En su análisis macroeconómico, Sturzenegger aseguró que la Argentina atraviesa una etapa de transición:

“Estamos avanzando hacia un régimen de flotación cambiaria, que es lo que el país necesita: un sistema donde el valor de la moneda se determine por la oferta y la demanda en el mercado”.

Además, remarcó que la solidez fiscal alcanzada por la gestión de Milei “ha permitido reducir la inflación y los índices de indigencia”, y subrayó que “el equilibrio fiscal es la base de una macroeconomía estable”.

Camino electoral: “Se juega la posibilidad de mayor representación parlamentaria”

En referencia a las elecciones del 26 de octubre, Sturzenegger señaló que “lo que más se juega es la posibilidad de obtener mayor representación parlamentaria”.
“El objetivo —dijo— es sostener los vetos y legislar con responsabilidad, para que el presidente Milei pueda ofrecer a los argentinos un escenario de mayor estabilidad y crecimiento”.

Entre los presentes se encontraban los candidatos Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado, y Andrés Laumann y Alicia Fregonese, postulantes a Diputados.

Laumann destacó que la visita “muestra la voluntad de construir puentes entre la provincia y el Gobierno nacional”, mientras que Benegas Lynch aseguró que “la transformación que lidera Javier Milei necesita respaldo legislativo para avanzar con las reformas que el país espera”.