2025-10-23

CONTROL Y PROMOCIÓN TURÍSTICA EN ENTRE RÍOS

Avanza la homologación de alojamientos turísticos en la microrregión Salto Grande

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos realizó inspecciones y asesoramiento en 40 alojamientos de Concordia, Chajarí y Santa Ana. El trabajo forma parte del plan provincial que ya permitió registrar y homologar 86 establecimientos en todo el territorio entrerriano.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, llevó adelante una nueva etapa de visitas de inspección, relevamiento y asesoramiento en alojamientos turísticos de la microrregión Salto Grande.

Durante tres jornadas, el equipo técnico recorrió 40 establecimientos de Concordia, Chajarí y Santa Ana, con el objetivo de verificar las condiciones de los servicios y avanzar en los trámites de registro y homologación, conforme a la Ley Provincial Nº 7.360 y sus decretos modificatorios.

Nuevas categorías y emprendimientos

Las tareas incluyeron la revisión de aspectos vinculados al mantenimiento, la calidad de los servicios y la incorporación de nuevas propuestas turísticas.
Entre las actualizaciones más destacadas, se confirmó que la Hostería San Benito, de Concordia, pasará a la categoría de Complejo 2 estrellas, mientras que Villa Regina, en Chajarí, será recategorizado de 2 a 3 estrellas.

Además, se sumó el emprendimiento La Zona Lodge, ubicado en el paraje La Tortuga Alegre, que combina alojamiento con experiencias de pesca deportiva, consolidando la diversificación de la oferta en la región.

Relevamientos y acompañamiento técnico

En Santa Ana, el equipo técnico relevó nuevos emprendimientos aún no registrados, brindando información y asesoramiento sobre los beneficios de incorporarse al sistema provincial de alojamiento turístico.

En Concordia, con la participación de la directora del Observatorio Turístico, Solange Seijas, se visitaron establecimientos con homologaciones vencidas, para promover la renovación de los trámites y mantener actualizada la oferta formal del sector.

Balance y proyección

El director general de Turismo, Sebastián Bel, valoró el alcance del trabajo territorial:

“Sostenemos una presencia constante en toda la provincia, con inspecciones y asesoramiento en más de 300 establecimientos. Este trabajo articulado con el sector privado y los organismos locales de turismo nos permitió registrar y homologar 86 alojamientos que ya cuentan con su certificado, fortaleciendo la formalización y la calidad de la oferta turística entrerriana”, afirmó.

Las acciones de fiscalización y acompañamiento técnico continuarán en las distintas microrregiones turísticas, reafirmando el compromiso de la Secretaría con un desarrollo ordenado, transparente y sustentable del turismo provincial.

Cabe destacar además la implementación del nuevo sistema digital de fiscalización y registro de alojamientos, una herramienta que agiliza los trámites, mejora la trazabilidad de la información y acompaña el proceso de modernización y despapelización del Estado.

Temas de esta nota
Te puede interesar