Polémica clausura, renuncia y desplazamiento del cargo
Clausura de “Panchos Cristóbal”: cierre de locales, polémica gestión y renuncia en el área de Inspección
La clausura del local “Panchos Cristóbal”, en pleno fin de semana electoral, generó un profundo malestar en el sector gastronómico de Concordia y derivó en una crisis dentro del área de Inspección Municipal.
El procedimiento fue realizado durante la veda electoral, bajo la presunta acusación de violar el Código Electoral, aunque desde el comercio negaron cualquier irregularidad. “Jamás se vendió alcohol y siempre cumplimos con toda la reglamentación”, afirmaron desde el local.
Su propietario, Leonardo Piñeyrua, empresario con más de 40 años de trayectoria en la gastronomía local, decidió cerrar sus cuatro establecimientos —Parrilla Cristóbal, Cristóbal Café, Central Resto Bar y Panchos Cristóbal— en señal de protesta.
“Nos clausuran sin motivo. Hace años sufrimos inspecciones constantes por no aceptar coimas. Todo lo que tenemos es fruto del esfuerzo y del trabajo”, expresaron allegados al comerciante, en un mensaje que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La situación escaló políticamente cuando el intendente Francisco Azcué decidió desplazar a la directora de Inspección General, Beatriz López, mediante el Decreto N° 1233/2025. La medida fue confirmada por el propio jefe comunal, quien ordenó una investigación interna para determinar si existió un exceso en la aplicación de la normativa vigente.
“Estamos para acompañar al privado, no para ponerle palos en la rueda. Instruimos una investigación para que este tipo de cierres no se produzcan por una mala interpretación de la norma”, sostuvo Azcué.
La renuncia de Beatriz López
Poco después, Beatriz López presentó su renuncia formal al cargo de directora de Inspección General, en una carta dirigida al intendente donde agradeció la oportunidad, pero denunció “falta de acompañamiento y respaldo institucional” de parte de las instancias superiores y del Departamento de Recursos Humanos.
En su escrito, la funcionaria señaló que “la ausencia de apoyo y la falta de coordinación” habían generado un “escenario insostenible” para continuar en funciones, aunque destacó el gesto político que representó su designación como empleada de carrera.