2025-11-06

Carga de citrus retenido sin documentación

Interceptan en Concordia un camión con citrus que evadió una barrera fitosanitaria

Un transporte proveniente de Corrientes fue detenido tras eludir un puesto de control sobre la Ruta Nacional 14. Llevaba una importante carga de citrus sin la documentación reglamentaria. El operativo contó con la intervención de la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura provincial.

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, fue interceptado un camión con carga de citrus que había evadido una barrera fitosanitaria sobre la Ruta Nacional 14, en jurisdicción del departamento Concordia. El procedimiento se realizó en el marco de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085, que regula el transporte y control de frutas cítricas en territorio entrerriano.

De acuerdo con lo informado por la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, el hecho ocurrió alrededor de las 12:30 horas, cuando el conductor de un camión de transporte eludió un puesto de control y continuó su trayecto hacia el sur de la provincia. Ante la posibilidad de que el vehículo se dirigiera hacia Buenos Aires, se dispuso un operativo cerrojo sobre la traza vial.

Horas más tarde, efectivos policiales lograron detener un camión Mercedes Benz Actros con acoplado, oriundo de Mocoretá (Corrientes). Durante la inspección, se constató que el vehículo transportaba una carga de citrus sin la documentación reglamentaria correspondiente, entre ellas la Guía Citrícola, el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTVe) y la documentación personal obligatoria.

Ante esta infracción, la Dirección de Agricultura de Entre Ríos labró el acta de constatación por incumplimiento de la Ley Citrícola y sus normas complementarias.

La normativa tiene como objetivo preservar la sanidad, calidad e inocuidad de la producción citrícola entrerriana, garantizando el cumplimiento de las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir y controlar enfermedades como el HLB (Huanglongbing).

A través de estos controles permanentes, los organismos provinciales buscan proteger la cadena productiva y la competitividad del sector, evitando el ingreso de material vegetal no autorizado o contaminado.

Una vez notificadas las actuaciones, el infractor fue habilitado a continuar el tránsito conforme a las disposiciones vigentes. Las autoridades destacaron la importancia del trabajo articulado entre la Policía, la Dirección de Agricultura y la FECIER, en resguardo de una de las principales economías regionales de Entre Ríos.

Te puede interesar