Turismo y desarrollo
Concordia fue sede de las Jornadas de Turismo 2025: Innovación, planificación y sustentabilidad
Organizadas por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), junto a la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Concordia), las jornadas abordaron las nuevas tendencias, herramientas de gestión y estrategias de desarrollo turístico.
El objetivo fue fortalecer la oferta local y regional, potenciando la identidad del destino y su proyección dentro del turismo sostenible.
Autoridades presentes
El acto de apertura contó con la participación del intendente Francisco Azcué; la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza; el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el presidente ejecutivo del EMCONTUR, Laureano Schvartzman; el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER), Raúl Mangia; y la representante del INTA Concordia, Ivana Maldonado.
Una mirada regional e integradora
Durante su discurso, Azcué destacó la importancia del trabajo articulado entre el sector público, privado y académico:
“Esta es la forma de revertir cualquier situación y poner de pie a Concordia y la región. Debemos seguir trabajando con una mirada común, porque no somos competencia, sino complemento”.
El intendente también recordó la participación de la región de Salto Grande en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde se promocionaron los circuitos de pesca, bodegas y atractivos naturales del corredor binacional.
Por su parte, Schvartzman valoró la creación de espacios de análisis y reflexión:
“El turismo no es solo una actividad económica, sino una política de desarrollo. Depende del trabajo conjunto y de la planificación a largo plazo que trascienda los tiempos de una gestión política”.
Aportes académicos y profesionales
Las exposiciones estuvieron a cargo de reconocidos referentes del ámbito turístico, académico y de la comunicación:
Mag. Luis Chalar, Mag. Pamela Velich, Lic. Andrés Ziperovich, Lic. Ivana Maldonado y su equipo (Melina Román, Micaela Penco, Alejandra Moulia, Agustina Saccomandi y Juan Favre), Dr. Gabriel Miremont, Lic. Mariana De Leo, Lic. Martín Lima, Mag. Carolina Tkachuk y el periodista Juan Pablo Regalado.
Presencias institucionales
Acompañaron la jornada representantes de los destinos Federación, Colón y Villa Elisa; autoridades de la Gobernación del Municipio de Salto (R.O.U.); del Departamento Concordia, con la presencia del intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez; representantes de La Criolla; y autoridades del EMCONTUR.
Conclusión
Las Jornadas de Turismo de Concordia dejaron como resultado una agenda de trabajo compartida, enfocada en la planificación estratégica, la sustentabilidad y la cooperación entre instituciones.
El encuentro reafirmó la voluntad de Concordia de seguir posicionándose como un destino turístico innovador, integrador y con identidad propia.