jueves 13 de noviembre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Integración social y formación laboral

Internos de la Unidad Penal N°3 se suman a tareas municipales a través de un programa de formación laboral

La Municipalidad de Concordia y la Unidad Penal N°3 firmaron un convenio de cooperación para impulsar actividades de formación y reinserción social. Los internos voluntarios colaborarán en distintas áreas del municipio, fortaleciendo el vínculo institucional y promoviendo oportunidades de capacitación laboral.
13/11/2025

La Municipalidad de Concordia y la Unidad Penal N°3 (UP3) firmaron un convenio de colaboración y asistencia destinado a promover la formación laboral y la reinserción social de los internos que participan como colaboradores voluntarios.

El acuerdo establece que el personal penitenciario será responsable de la supervisión, acompañamiento y seguridad de los participantes, mientras que el municipio aportará los materiales, herramientas y seguros necesarios para garantizar el correcto desarrollo de las actividades.

La firma del convenio se concretó con la presencia del intendente Francisco Azcué, el secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio y el director de la Unidad Penal N°3, prefecto Jorge Damián Vera.

Azcué destacó la importancia del acuerdo al señalar que “gracias a este convenio los internos van a poder trabajar junto al municipio en áreas como Servicios Públicos, Higiene Urbana y mantenimiento de espacios públicos. Esta instancia refuerza las acciones de articulación con instituciones locales y brinda a los internos la posibilidad de adquirir una formación útil para su futuro”.

Por su parte, el director de Empleo, Juan Manuel Scarzello, subrayó que “se trata de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Unidad Penal que busca generar oportunidades concretas de reinserción social para quienes hoy están privados de la libertad”.

Alcances del programa

Los internos seleccionados de manera voluntaria participarán en tareas de apoyo comunitario coordinadas por la Secretaría de Gobierno. Además de aportar al trabajo cotidiano del municipio, esta experiencia representa una oportunidad de aprendizaje, capacitación y adquisición de habilidades con vistas a su reintegración a la sociedad.

El Servicio Penitenciario será el encargado de definir la modalidad de selección y las condiciones de participación, conforme a la normativa vigente sobre ejecución de la pena.

La iniciativa refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones con la inclusión social, la promoción del trabajo como herramienta de transformación y el fortalecimiento de las redes de cooperación entre organismos públicos.