Formación política y liderazgo federal
Frigerio encabezó una jornada ante 400 jóvenes y llamó a formar nuevos cuadros políticos
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la tercera jornada de la Semana de la Integración Federal (SIF), organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), un encuentro que reunió a 400 jóvenes con vocación de liderazgo para formarse en la elaboración de proyectos de políticas públicas. Durante su intervención, el mandatario subrayó el valor de la formación política y afirmó que “no se puede gobernar lo que no se conoce”.
La actividad se desarrolla en el marco del Programa Federal de Formación "Gestión para el Desarrollo", perteneciente a la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, que brinda herramientas innovadoras a jóvenes de todo el país para diseñar políticas públicas basadas en experiencias exitosas e iniciativas estratégicas para el desarrollo federal.
Tras dialogar con los participantes entrerrianos, Frigerio integró un panel moderado por el titular del CFI, Ignacio Lamothe, junto a los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis). Allí se abordó el eje “Incidencia y diálogo político: intercambio entre participantes y la gestión pública”.
Durante su exposición, Frigerio destacó la iniciativa del CFI y el aporte que supone para el futuro político del país:
“Somos un país federal y, probablemente, el más heterogéneo del mundo. Acercar a los jóvenes a distintas realidades de la Argentina es fundamental para cuando les toque tomar decisiones. No se puede gobernar lo que no se conoce”.
El gobernador también reflexionó sobre los desafíos de la gestión, mencionando las limitaciones vinculadas a infraestructura, competitividad, estructura impositiva y falta de capital humano especializado. En ese sentido, remarcó que la alternancia en el poder evidencia la necesidad de contar con cuadros políticos capacitados, no solo en el ámbito estatal sino también en el sector privado.
Frigerio además celebró el nivel de participación entrerriana en el programa:
“Creo que somos la provincia con más becas. Es un orgullo por las ganas de involucrarse que tiene la juventud, especialmente la de Entre Ríos”.
Antes de cerrar, instó a los jóvenes a construir “un camino alternativo”, donde la política recupere su rol como herramienta para resolver problemas reales:
“La política debe igualar oportunidades, acompañar a los emprendedores, las pymes, el campo y la industria. Su rol no es ser protagonista, sino facilitar el desarrollo”.