martes 11 de noviembre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Presuntas maniobras de sobornos

Mensajes de la causa Securitas mencionan más de 100 veces a Bordet y revelan presuntas negociaciones por coimas en Enersa

Los chats entre los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, responsables de la filial entrerriana de Securitas, incluyen múltiples referencias al exgobernador Gustavo Bordet en el marco de presuntas maniobras de sobornos a funcionarios de Enersa. La Justicia aún no imputó al actual diputado, quien negó cualquier vínculo con los empresarios.
10/11/2025

Una pericia judicial sobre los teléfonos de los empresarios Claudio y Marcelo Tórtul, procesados por presuntos pagos de coimas a funcionarios de Enersa, reveló más de 25 mil páginas de conversaciones de WhatsApp, audios y fotos. En ese material, el nombre del exgobernador Gustavo Bordet aparece 98 veces de manera directa y en más de un centenar de menciones incluyendo abreviaturas o referencias indirectas.

De acuerdo a la investigación, los mensajes datan entre 2016 y 2024, período durante el cual los Tórtul habrían gestionado contrataciones y aumentos de tarifas para la empresa de seguridad Securitas en organismos públicos de Entre Ríos.

Uno de los mensajes más comprometedores data del 24 de septiembre de 2018, cuando Claudio Tórtul le escribió a su hermano:

“El Negro me dijo q si le damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Me pidió el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)”.

Según consta en el expediente, “El Negro” sería José Gervasio Laporte, exsecretario Legal y Técnico de la provincia e integrante de la comisión fiscalizadora de Enersa, señalado como uno de los “principales destinatarios de los sobornos”.

Los chats y los nombres

Los mensajes analizados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado incluyen presuntas conversaciones donde los empresarios mencionan reuniones con Bordet y altos funcionarios de la empresa estatal. El 9 de octubre de 2018, Claudio escribió a su hermano:

“Mañana a las 10 am estoy cn el Flaco y Bordet... En la casa de Entre Ríos”.

Aunque no existen registros que confirmen ese encuentro, el 30 de octubre se firmó la tercera adenda al contrato original entre Securitas y Enersa.

En otro mensaje del 7 de marzo de 2017, Tórtul relató que pidió al gobernador la promoción de Laporte dentro de Enersa:

“Le pedí q lo ascienda... Me dijo q sí... Ahora le preg a Bordet si puede ponerlo de 2. Estamos para pedir lo q querramos (sic)”.

El expediente también incorpora correos electrónicos, entre ellos uno del 28 de enero de 2019 en el que Claudio Tórtul menciona “pagar la parte de Bordet”. Ese mismo día, le comunicó por WhatsApp a su hermano:

“El Negro me preguntó cuándo está la plata de Bord...”.

La defensa de Bordet

Consultado por La Nación, el exgobernador y actual diputado Gustavo Bordet negó cualquier relación con los empresarios y rechazó las imputaciones:

“Cuando asumí, Securitas ya prestaba servicios. Yo no intervenía en los contratos. No es la primera vez que invocan mi nombre. No hay chats míos con ellos”.

Fuentes judiciales confirmaron que Bordet no está imputado en la causa, pese a la cantidad de menciones, y que no tuvo acceso al peritaje completo por no ser parte del expediente.

La causa Securitas

La investigación comenzó en 2020, a partir de una auditoría interna de Securitas Argentina que detectó pagos irregulares para obtener y mantener contratos con empresas estatales, entre ellas Enersa.

Los teléfonos de los Tórtul fueron secuestrados en abril de 2024 durante allanamientos ordenados por la jueza Arroyo Salgado. Un mes después, nueve personas fueron procesadas con prisión preventiva, y la magistrada estimó que el monto total de los sobornos ascendería a 7,6 millones de dólares.

En los mensajes, además de Bordet, se mencionan nombres de exfuncionarios como Alejandro Cis, Marcelo Morales, Hugo Ballay y Jorge González, además del exsenador Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay y reclamado por la Justicia argentina.

Un contexto político

Los chats revelan que las negociaciones de los Tórtul coincidían con momentos clave de la gestión provincial. En febrero de 2019, Claudio escribió:

“La idea es continuar, no llamar a licitación porque hay elecciones y no quieren hacer olas. Va como piña la cesión porque Bordet pidió que fluya todo en todos lados (sic)”.

Ese año, el directorio de Enersa renovó el contrato por dos años y autorizó la cesión del servicio a Segar S.A., una empresa creada por los mismos empresarios.

Otros nombres y derivaciones

En otro tramo de la pericia, se menciona una supuesta cena de 2017 en la que habrían participado Bordet y Rogelio Frigerio, entonces ministro del Interior. Desde el entorno del actual gobernador aclararon que no existen registros de ese encuentro y recordaron que durante su gestión se rescindieron los contratos de seguridad privada vinculados a Securitas.

La causa continúa en trámite en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, y bajo la órbita de la Fiscalía de Fernando Domínguez.
El expediente, que ya supera las 25 mil carillas, podría derivar en nuevas citaciones a medida que se analicen los mensajes y las pruebas complementarias obtenidas durante el peritaje.

Fuente: La Nación