2025-11-28

El Gobierno elimina subsidios

Desde enero aumentan la luz y el gas: cómo funcionará el nuevo sistema de subsidios

La gestión de Javier Milei anunció un nuevo régimen único y focalizado que reemplazará la segmentación actual. Se eliminarán programas como la tarifa social y el Programa Hogar, y las facturas comenzarán a reflejar el precio real de la energía.

El Gobierno de Javier Milei confirmó que a partir de 2026 entrará en vigencia un nuevo esquema único y focalizado de subsidios para electricidad, gas natural, garrafas (GLP) y gas propano por redes en todo el país. La medida implicará el fin de la segmentación por niveles (N1, N2 y N3) y de todos los programas previos, como el Programa Hogar y la Tarifa Social de Gas.

Desde enero comenzará la transición tarifaria, que implicará aumentos en luz y gas, y una reducción progresiva de subsidios.

Dos categorías: hogares subsidiados y hogares sin subsidio

El nuevo régimen simplifica el sistema y establece solo dos grupos:

  • Hogares con subsidio: ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a $3.641.397 mensuales.
  • Hogares sin subsidio: pagarán el costo pleno de la energía.

Se mantienen las exclusiones patrimoniales, por lo que no podrán recibir subsidio quienes tengan propiedades adicionales o embarcaciones.

Las personas ya inscriptas en el RASE serán migradas automáticamente, aunque podrán actualizar sus datos. Quienes usen gas propano o garrafas y no estén registrados deberán hacerlo en argentina.gob.ar/subsidios.

Cómo será el subsidio desde 2026

Electricidad

  • Bonificación del 50% del costo sobre un bloque de:
  • 300 kWh mensuales en invierno y verano.
  • 150 kWh en primavera y otoño.

Gas natural por redes

  • Subsidio del 50% del precio del gas entre abril y septiembre.
  • Sin subsidio el resto del año.
  • Los bloques subsidiados seguirán criterios regionales por clima.

Garrafas y gas propano

  • Subsidio directo acreditado en billeteras virtuales como Mercado Pago.
  • El beneficio incluirá:
    • Media garrafa por mes todo el año.

    • Una garrafa adicional en invierno.

Más de 3,3 millones de familias del Programa Hogar pasarán automáticamente al nuevo esquema.

Cómo será la transición: subas desde enero

En enero de 2026 habrá una bonificación extraordinaria del 25%, que luego disminuirá mes a mes hasta desaparecer en diciembre.

Esto implica:

  • Luz: cobertura temporal del 75% en enero.
  • Gas: cobertura del 25% en enero.

A lo largo de 2026, el objetivo es que las facturas comiencen a reflejar el costo real de generación y producción de energía.

Nuevos precios mayoristas

  • Gas (PIST): tarifa plana anual de USD 3,80 por millón de BTU.
  • Electricidad (PEST): alineada al valor monómico de generación, estimado en USD 75 por MWh.

Depuración del padrón: casi 2,6 millones de casos irregulares

El Gobierno informó que detectó y corrigió:

  • 370.000 subsidios a nombre de fallecidos.
  • 15.518 hogares en countries recibiendo beneficios.
  • Un total de 2.590.000 casos irregulares.

El nuevo régimen busca “eliminar distorsiones” y dirigir los recursos “a quienes realmente lo necesitan”.

Objetivo fiscal

La meta del Ejecutivo es reducir el gasto en subsidios energéticos al 0,5% del PBI en 2026 (USD 3.000 millones), frente al 0,65% proyectado para 2025.

Según el Gobierno:

  • El 80% de los hogares de menores ingresos pagará menos de $34.000 por gas en el mes más frío.
  • El 87% pagará menos de $38.000 por electricidad en el pico estacional.

Las zonas frías conservarán beneficios especiales, a definir con el Presupuesto 2026.

Te puede interesar