lunes 17 de marzo de 2025

PARO Y CONCENTRACIÓN DE PRESTADORES DE DISCAPACIDAD

r_1661782298
r_1661782298

Durante la mañana de este lunes, un grupo de prestadores que trabajan en discapacidad se hizo presente a modo de reclamo en la Plaza 25 de Mayo, bajo un pedido por la falta de pago de sus haberes correspondientes.

Profesionales de centros de atención, acompañantes terapéuticos, maestras integradoras, trabajadores de centros de día, de centros de rehabilitación y de servicios de transporte se reunieron en la plaza central de Concordia bajo un pedido por "los derechos de las personas con discapacidad", a modo de reclamo por la falta de pagos por parte de las obras sociales.

uno de los manifestantes, Daniel Miñón, precisó que “lo que queremos hacer es inculcar un poco en la sociedad y continuar con el repudio a nivel nacional, como se está haciendo con la carpa blanca con todos los profesionales y prestadores en distintas provincias del país”.

El entrevistado reconoció que el reclamo parte de que “no hemos recibido los abonos de prestaciones que corresponden de la superintendencia de la Nación”, debido a que “tuvieron un quiebre técnico entrando en default y no hay dinero para respaldar las prestaciones que tenemos a nivel nacional”.

Es debido a esto que “decidimos llegar a este límite, para que vean ellos el descontento nuestro en todo el país, porque necesitamos cobrar para poder continuar con las prestaciones”.

Asimismo, puntualizó que “la fecha límite de pago que ellos -Nación- tendrían sería el 20 de este mes”, teniendo en cuenta que “cobramos mes a mes, con un margen de tres meses atrás de las prestaciones”. En Concordia, destacó que “hay obras sociales que empezamos en febrero y todavía no nos pagaron nada”, por lo que “se hace muy difícil”.Fuente: Diario Río Uruguay

MARTES Y MIÉRCOLES CONTINÚA EL RECLAMO

Este martes y miércoles Prestadores de discapacidad de la Ciudad de Concordia adhieren al paro nacional los días, 30 y 31 de agosto.La concentración el día MARTES 30 DE AGOSTO para luchar por el pago de las prestaciones de apoyo y el derecho de las personas con discapacidad de gozar de las prestaciones necesariasEl gobierno decidió realizar el recorte vulnerando una vez más nuestros derechos. Hoy decimos BASTA, aseguraron.